La base monetaria creció por un 21 por ciento en los últimos doce meses
La base monetaria superó los 400 mil millones de pesos en la primera semana de septiembre; los datos surgen de un informe del Banco Central
lanacionarLa base monetaria creció 17.099 millones de pesos durante la primera semana de setiembre y superó los 400.000 millones, según información difundida hoy por el Banco Central .
En su Informe Monetario Semanal, la entidad precisó que la base monetaria subió a 406.292 millones de pesos al 5 de setiembre, un alza de 21,60 por ciento en comparación interanual. Las operaciones de Pases fueron la principal causa de expansión, con un crecimiento semanal de casi 15.700 millones de pesos (aunque en el balance interanual son un factor contractivo).
Las reservas internacionales del Banco Central cerraron ese día en 28.385 millones de dólares, por lo que el llamado Tipo de Cambio de Cobertura (un ejercicio teórico que resulta de dividir la Base Monetaria por las Reservas) se ubicó en 14,31 pesos, cercano al precio del dólar paralelo.
DyN
lanacionarTemas
Más leídas de Economía
Uno por uno. A cuánto cotizan los distintos tipos de cambio del dólar este domingo
Ajuste fiscal. Los ingresos que, por una omisión del Gobierno, dejan de cobrar cada vez más trabajadores en blanco
Apuesta. Martín Cabrales: “Hay mucho verso con el café de especialidad; existe en el país hace 80 años”
"Pesé pollos". Bill Gates fue a trabajar en el campo y contó lo que aprendió