La Bolsa pierde envión y voltean a los bonos
La plaza accionaria local pudo mantener su impronta alcista en una rueda "tomadora" para el resto de los mercados, aunque fue evidente que perdió buena parte del envión que traía en las últimas jornadas.
No es para menos. El avance del 7% en promedio que habían mostrado los precios en las últimas cuatro sesiones de negocios tentó a algunos inversores para capturar ganancias, lo que, frente a una merma en la demanda, por momentos presionó a los precios a la baja.
Sin embargo, al final del día el índice Merval pudo exhibir otra mejora del 0,3% que los consolida en la franja de los 12.000 puntos (cerró en 12.301,86), en un contexto de actividad estabilizada en torno a un volumen diario de $ 190 millones. La rueda dejó un saldo de 39 alzas contra 21 bajas, con los papeles de los sectores eléctrico y financiero tirando hacia arriba (+5% Pampa Energía, +2,4 Edenor y el Grupo Galicia) y los petroleros presionando hacia abajo (-2,5% Petrobras, -2,2% YPF y -1,5% Tenaris), dada la renovada presión bajista que enfrenta el crudo (-3% promedio ayer) por temor a que mayores exportaciones de Irán (ahora que lo habilitaron a volver al mercado) exacerben la oferta.
La novedad del día estuvo en la plaza de renta fija, con la señales bajistas que dieron algunos bonos en dólares por las ventas que, desde hace dos jornadas, realizan entes estatales (básicamente el BCRA) para quitarle alas al "contado con liquidación" y sacarle un inflador al dólar blue.
La sostenida oferta oficial de bonos, que ayer por primera vez mostró algunos frutos, estuvo detrás de las bajas del 0,3% promedio con que cerraron el Boden 15 y el Bonar 18, y dejó a la vista la inquietud que los reaparecidos ruidos en el frente cambiario generan en el Gobierno.ß
lanacionar