Luego de la reestructuración. La Bolsa subió 0,26%
El índice Merval alcanzaba las 1581,36 unidades
Tras el anuncio de ayer, las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires avanzaron 0,26 por ciento.
El indicador Merval se ubicó en las 1581,36 unidades, el volumen de papeles negociado durante la rueda superó los 121,88 millones de pesos y el balance fue de 31 alzas, 23 bajas y 9 especies sin cambios.
El dólar se cotizó a $ 2,95 para la venta y $ 2,92 para la compra, en casas de cambio y bancos porteños.
De ese modo, bajó un centavo para la venta con respecto a los valores del cierre de ayer.
Análisis semanal
El Merval finalizó las cinco ruedas de operaciones con tres jornadas en baja y dos en alza, con una variación acumulada positiva de 0,27%
“Lo peor del canje es que terminó”, dijo a LA NACION LINE Rubén Pasquali, analista de Mayoral Bursatil.
Ahora, lo que se espera, según los analistas, es que -tal como sucedió con el canje en Rusia o con el Brady en la Argentina- el mercado tenga una toma de ganancias. “Hay muchos que lo están pidiendo a gritos”, sostuvo Hernán Cámpora, economista jefe del Grupo SBS.
Sin embargo, la alta volatilidad de los últimos días y el volumen operado permitió que la toma de ganancias tuviera lugar en forma acotada durante la misma rueda y que mientras algunos papeles continuaban sobrevaluados, otros quedaran “retrasados sin mucha lógica”. Por eso, Cámpora, consideró que “con cierta selectividad” algunos papeles todavía pueden llegar a experimentar alzas de hasta 15%.
“Ahora habrá que buscar otra expectativa para justificar las subas”, dijo Pasquali.
En principio, el mercado estará atento a la reunión del ministro de Economía, Roberto Lavagna y del director gerente del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo de Rato. “Lo más importante será saber cuánto se refinanciará de los pagos [que la Argentina tiene con el organismo] en 2005”, dijo Cámpora.
Mientras tanto, el resumen del desempeño del índice líder de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires de los cinco días pasados fue el siguiente:
Lunes 28. Cayó 2,60%, con 1558,62 unidades y un volumen negociado de 119,84 millones de pesos en acciones.
Martes 1. Subió 2,55%, con 1598,38 unidades y un volumen negociado de 112,94 millones de pesos en acciones
Miércoles 2. Cayó 1,00%, con 1582,39 unidades y un volumen negociado de 91,37 millones de pesos en acciones.
Jueves 3. Cayó 0,33%, con 1577,13 puntos y un volumen negociado de 94,61 millones de pesos en acciones.
Viernes 4. Subió 0,26%, con 1581,36 puntos y un volumen negociado de acciones de 121,88 millones de pesos
lanacionar