La construcción sigue en alza: 17,7% en septiembre
En el año la actividad acumula un incremento del 11,7%
La construcción volvió a dar muestras de su buen momento y cerró septiembre con una suba del 17,7% con respecto al mismo mes del año pasado. Según las estadísticas oficiales que difundió ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la actividad también subió el 1,6% sobre agosto, y en los primeros nueve meses del año acumula un incremento del 11,7%.
"En septiembre se registró un aumento en el nivel de actividad impulsado por las nuevas obras públicas iniciadas y por el mayor dinamismo que están adquiriendo las obras privadas, fundamentalmente de viviendas", destacó el organismo oficial en un comunicado.
Los datos mostraron cierta desaceleración del crecimiento frente a agosto, que había registrado subas récord, aunque los empresarios del sector destacaron que los índices se mantienen en niveles muy altos, tomando como parámetro los datos de 2004, que ya había sido un año muy bueno para la construcción.
"El índice de septiembre muestra que no hubo freno en la construcción y que se sigue construyendo en todo el país", destacó Federico Ortiz Picasso, coordinador de Construya, la entidad que reúne a las principales empresas del rubro.
Septiembre además mostró otro dato positivo: los permisos de construcción registraron en el mes un alza interanual del 10,9 por ciento. La evolución de los permisos de construcción es un indicador clave para pronosticar el futuro de la actividad, ya que al tratarse de un trámite oneroso se estima que la mayoría de los permisos gestionados derivan luego en proyectos concretos.
Perspectivas positivas
El otro indicador que permite anticipar un buen cierre del año para la construcción es la encuesta que todos los meses realiza el Indec entre los empresarios del sector.
En el último relevamiento, casi dos tercios (64,5 por ciento) de los empresarios que se dedican a la obra pública señalaron que esperan que la actividad continuará en alza en el último trimestre del año, contra sólo un 4,4 por ciento que prevé una baja en la cantidad de obras.
Entre los empresarios que trabajan en obras privadas las expectativas son más moderadas, aunque los optimistas superan largamente a los que esperan una merma en la actividad.
El 29,6 por ciento de los hombres de negocios consultados por el Indec estimó que la construcción continuará en alza hasta diciembre inclusive, contra un 7,4 por ciento que anticipa una caída.
Los analistas privados consultados por LA NACION destacaron que el buen momento que vive la construcción se sostiene por el fuerte ingreso de capitales al sector, provenientes de otros rubros. "A falta de otras alternativas de inversión lo suficientemente atractivas, la construcción continúa funcionando como un imán para atraer inversiones y es cada vez más común que pequeños grupos de personas que no tienen ninguna vinculación con la industria se junten para lanzar un proyecto inmobiliario", señaló José Rozados, director de la consultora Reporte Inmobiliario.
Por su parte, en Construya destacaron que los dos motores del crecimiento de la actividad continúan siendo los sectores de mayores ingresos -que explican el boom que viven barrios como Puerto Madero y Palermo- y el Estado, a través del Plan Federal de Viviendas.
lanacionar