La crisis frigorífica
Los primeros coletazos de una profunda crisis que afecta a los industriales de la carne han comenzado a evidenciarse. A la quiebra autodeclarada por las industrias frigoríficas Nelson, de la semana anterior, se le suman las pérdidas declaradas ayer por la firma Garovaglio & Zorraquín. En concreto, este holding agrícola e industrial comunicó a la Bolsa de Comercio que tuvo un rojo de 35,13 millones de pesos a lo largo de su último ejercicio económico.
En tanto, el resultado del trimestre marzo-junio de este año arrojó bajas por 9 millones de pesos. Según los directivos de la empresa, el trimestre se insertó en un ejercicio en que se consolidó el cambio en el perfil principal de la sociedad, que pasó de un sesgo petroquímico a otro claramente vinculado con la agroindustria, en particular la referida a la carne, elaborados de ellas y subproductos.
El directorio de la empresa resolvió no distribuir dividendos en efectivo ni en acciones, y dispuso que la pérdida del ejercicio sea absorbida con la afectación parcial de la cuenta resultados no asignados.
La sociedad tiene un patrimonio neto de 160,675 millones de pesos y resultados no asignados por 36,93 millones.
El grupo Garovaglio & Zorroaquín es propietario de los frigoríficos CEPA y Quickfood, dedicados a la exportación de carne. Aunque la segunda de estas dos firmas también explota el mercado interno y es conocida por las hamburguesas Paty, las salchichas Patyviena y las hamburguesas rebozadas Patynesa.
En el caso de CEPA, puede decirse que envía el 75% de sus producción a los mercados de los Estados Unidos, Alemania, Gran Bretaña, Italia y Holanda, entre otros. Sus ventas en el ejercicio anual finalizado el 31/12/97 alcanzaron una facturación de 275 millones de dólares. Quickfood, por su parte, emplea a 1200 personas y facturó 189 millones de pesos en el ejercicio fiscal cerrado el 31/10/97, de los cuales 63 millones fueron exportaciones.
Asimismo, otro frigorífico que difundió ayer los resultados de sus balances semestrales al 30 de junio anterior mostró un perjuicio de 828.366 pesos. Se trata del Frigorífico La Pampa, que posee un patrimonio neto de US$ 9.044.072 y un capital social de 6.000.000 de dólares.
lanacionar