La crisis no frena a Fiat
La Argentina es uno de los países donde más le interesa expandirse.
MADRID.- La Argentina está entre los países que más le interesa al grupo Fiat para expandirse y la crisis financiera mundial no es una barrera para frenar los planes que tiene la compañía en nuestro país.
Esta fue la afirmación de Roberto Testore, administrador de Fiat Auto Spa, en una conferencia de prensa ante más de 1000 periodistas de todo el mundo, en la presentación del nuevo modelo Alfa Romeo 166.
El funcionario citó como ejemplo a nuestro país, además de Brasil, Polonia y Turquía, como los mercados elegidos para potenciar la expansión de la empresa y, en cambio, no le interesa los Estados Unidos.
"Para el año 2007 tenemos estudios que muestran que en países como la Argentina el mercado del automóvil crecerá un 50 por ciento más que en 1998", afirmó Testore.
De todos modos, no minimizó los efectos que puede acarrear la crisis del Este en la economía de todo el planeta. "Por el momento no tenemos previsiones de que vaya a bajar el mercado del automóvil en Europa, pero si ello llegara a ocurrir, tenemos las previsiones para adecuarnos. Podremos bajar la producción y acentuaremos nuestros esfuerzos por ofrecer el mayor servicio para el cliente, que es la manera de mantenerlo cautivo e interesado en nuestro producto."
Tal vez en esa respuesta pueda encontrarse una explicación para la actual actividad reducida de la planta de Córdoba. Testore se mostró en todo momento confiado en que la crisis bursátil mundial, que en el caso del Este significó para Fiat una reducción en la demanda, pase rápido y eligió una palabra muy común en cualquier parte del mundo para enfrentar este momento crítico de las economías: "Cautela", y en esas siete letras mágicas se encierra la preocupación de los ejecutivos por el alcance de los coletazos de la crisis asiática, su impredecible consecuencias y la falta de recursos para manejarla.
Nuevo producto
Las expectativas de Fiat en el lanzamiento mundial del Alfa Romeo 166 es ocupar una parte importante del sector denominado E, el más importante, del mercado europeo. "En el primer año de venta pretendemos ubicar 50.000 unidades en Europa", afirmó Testore.
El relanzamiento de la marca Alfa Romeo tiene en este modelo la combinación de la tradición de ese sello con las nuevas exigencias del mercado. La presentación, espectacular y basada en la imagen de la creación, se realizó ayer en el Centro de Convenciones Municipales, ubicado en el Campos de las Naciones, a media hora del centro de Madrid, y considerado uno de los complejos más importantes de Europa para la realización de conferencias, reuniones empresariales o convenciones.
El automóvil, dotado con la última tecnología en seguridad y confort, tendrá un valor de 40.000 a 55.000 dólares en Italia y no fue confirmado el valor para el resto del mundo. En la Argentina como en Brasil será importado, aseguró Testore, que también confirmó que en agosto próximo llegaría a Brasil. En el Alfa Romeo 166 se invirtieron cerca de 500 millones en casi 4 años de investigación, de los cuales el 75 por ciento se destinó a la industrialización. Entre las novedades que presenta, se cuenta una pantalla de 5 pulgadas, convertida en el monitor de una computadora, donde se controla todo lo referente al automóvil y se pueden realizar otras actividades como el uso telefónico, guía de camino o mediciones climáticas.