La demanda de energía eléctrica marcó un nuevo récord
Debido al frío de los últimos días, ayer el consumo de potencia alcanzó 17.037 MW; superó así la marca del 23 de mayo último, según un estudio de Fundelec
(Reuters).- La demanda de energía eléctrica tocó un nuevo máximo histórico en la Argentina esta semana al superar la barrera de los 17.000 megavatios (MW), según informó un estudio privado.
La Argentina atraviesa desde hace años una escasez de gas natural y tiene carencias en su infraestructura de transporte de energía eléctrica, lo que genera ciertas restricciones en momentos en que la demanda sube al ritmo del crecimiento de la economía.
"El fuerte descenso de la temperatura produjo [el martes] un aumento en el consumo eléctrico, lo cual llevó a que, entre las 19 y las 21 horas, se eleve la demanda hasta llegar a un consumo de potencia de 17.037 MW, superando el récord anterior que se había registrado el 23 de mayo pasado", dijo la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec) a través de un informe.
Para abastecer la demanda, la entidad que administra el mercado eléctrico mayorista debió quemar 10.000 toneladas de fueloil, "llegando a un consumo mensual para junio que, según estimaciones, superará las 300 mil toneladas", agregó.
También está recurriendo a la quema de carbón y diésel para poder cubrir las necesidades sin "exigir el limitado volumen de gas natural disponible, necesario para cubrir la demanda residencial interna".
Argentina consume entre 100 y 120 metros cúbicos diarios de gas natural, y el gobierno obliga a los exportadores a recortar sus envíos a Chile para poder abastecer al mercado doméstico. Reut 20:22 06-28-06
lanacionar