La justicia salteña prohibió que se corte el gas a quienes no paguen el aumento
La defensoría del municipio logró frenar así los aumentos avalados por una disposición oficial que llegan hasta el 300%; la medida cautelar tendrá vigencia hasta que se determine la validez de las subas
El juez subrogante del Juzgado Federal nº 1 de Salta, Julio Bavio, dictó una medida cautelar para evitar que se les corte el suministro de gas a quienes no paguen las facturas que contemplan hasta un 300% de aumento, dispuesto a través de una resolución del Gobierno nacional.
Lo resuelto tendrá validez hasta que la Justicia se expida sobre la validez de los aumentos, es decir, si son adecuados o abusivos.
La demanda que impulsó la medida cautelar fue presentada por el defensor del pueblo de la Municipalidad de Salta, Alvaro Ulloa, con el apoyo de la Cámara del Tabaco de Salta y la Unión Industrial de esa provincia.
Ulloa se opone al decreto 2.067/08, por medio del cual se creó un al fondo fiduciario para las importaciones de gas que sean requeridas para satisfacer la demanda, que derivó en incrementos excesivos, tanto para usuarios residenciales como en industrias.
La medida cautelar del juez salteño se asemeja a lo que había sucedido con la intervención del Defensor del Pueblo de la Nación en enero último, en relación a las tarifas de luz. La Justicia prohibió a las empresas Edenor, Edesur y Edelap interrumpir el suministro a los consumidores que sufrieron los incrementos tarifarios.
También presentó una demanda contra el Estado Nacional y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) para que se declarara la nulidad, "por ilegítimas", de las resoluciones que dieron lugar a facturaciones con adicionales en las tarifas de gas.
Con la colaboración de Carlos Pastrana, corresponsal en Salta
lanacionar