La lenta despedida de la PC de escritorio
La expansión de la Internet móvil crece a pasos agigantados. El uso de teléfonos inteligentes vino a ganarles terreno a las PC, nuestras clásicas compañeras durante tantos años. Pero la realidad es que los avances tecnológicos y en telecomunicaciones llevaron a que el uso de Internet desde el celular sea personal, ubicuo e inmediato, convirtiéndolo en la opción preferida por muchos. Todos buscamos practicidad y velocidad; ya sea para comunicarnos, pedir un servicio (un taxi desde una aplicación), geolocalizarnos o para buscar un dato por Internet; son prácticas que se nos volvieron habituales.
Los usos cambian a lo largo del tiempo y en estos años revelaron que las personas cada vez más dejan atrás el uso de la PC. Los datos de conexiones apoyan la tendencia: en la Argentina hay 18 millones de usuarios de Internet desde smartphones, contra seis millones de hogares conectados. Esto tiene que ver con que el teléfono celular es un dispositivo privado y móvil. En cambio, la computadora es fija y suele ser compartida.
Veo este cambio como positivo: que Internet se haya vuelto móvil tiene un impacto favorable en el cierre de la brecha digital. Con el celular se puede llegar con Internet a gente que estaba fuera de la conexión a Internet fija, ya sea porque viven en zonas donde no hay cobertura o porque no pueden afrontar el pago de los dos servicios (fijo y móvil) y dos dispositivos (celular y PC).
Hoy se observa que 47% de los usuarios que utilizan Internet lo hacen, principalmente, desde una conexión móvil. Todo indica que para 2017 el smartphone será el principal dispositivo de conexión a Internet en la Argentina.
Analista de telecomunicaciones
Enrique Carrier
lanacionar