Con el fin de bajar los precios internacionales. La OPEP decidió aumentar la producción diaria de petróleo
La Organización de Países Exportadores de Petróleo confirmó que se incrementará el nivel producido en dos millones de barriles para el mes de julio y en otro medio millón, para agosto
BEIRUT.- Los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordaron hoy aumentar en julio la producción en 2 millones de barriles diarios, a los que habría que añadir otro medio millón en agosto.
El ministro venezolano de Energía y Minas, Rafael Ramírez, confirmó el acuerdo que, según explicó, será en dos fases pero con el objetivo final de llegar a los 26 millones de barriles diarios.
La primera fase entraría en vigor el próximo 1 de julio, con un incremento de la producción de 2 millones de barriles diarios, con lo que se pasaría de 23,5 a 25,5 millones.
La segunda fase sería a partir del 1 de agosto, en la que entraría en vigor un aumento de medio millón de barriles diarios.
No obstante, los ministros se reunirán en Viena el próximo 21 de julio para estudiar la situación.
Este aumento de cuotas de la OPEP es el más importante de los últimos seis años, puesto que los 2 millones de incremento de julio representan un 8,5 por ciento.
Con este incremento, la OPEP intenta reducir el precio disparado en los mercados por la tensión geopolítica, que podría dañar la recuperación económica.
El acuerdo de los ministros de la OPEP se produjo en una reunión informal celebrada por la mañana, porque la oficial, en la que está previsto formalizar el acuerdo, se celebra esta tarde.
Dicho acuerdo es, en principio, menor a lo esperado por los mercados, que ayer apostaron por un incremento inmediato de 2,5 millones de barriles diarios.
A las 13.53 GMT el precio del futuro del Brent, para entrega en el mes de julio, era de 37,32 dólares, 46 centavos más que el cierre de ayer.
El West Texas Intermediate para entrega en julio se cotizaba a las 13.26 gmt a 40,45 dólares, 49 centavos más que en la jornada anterior.
Los precios del petróleo se movieron hoy en una sesión de gran volatilidad, a la espera de lo que decidieran los ministros de la OPEP.
Fuente : EFE
lanacionar