Es la economía. La pelea entre los gremios y La Cámpora
Las pujas en Aerolíneas Argentinas entre los sindicatos y la conducción a cargo de La Cámpora no sorprendieron a algunos empresarios, que creen tener la clave de lo que ocurre. "Están disputando el poder, es la primera embestida de los sindicatos para marcar territorio, se están posicionando ante la conformación del nuevo gobierno", afirman. "Está claro que los sindicatos no quieren que el poder real deje de pasar por ellos y a «los chicos» de La Cámpora no les tienen simpatía, los consideran demasiado noveles y con mucha menos capacidad de organización que las estructuras gremiales", interpretan.
En todo caso, parecería que si habrá ajuste en la empresa aérea para adaptarse a las nuevas restricciones fiscales, la mayoría de los sindicatos quiere que no recaigan sobre sus afiliados, sino que los "jóvenes militantes" de la conducción sean los que resignen posiciones e ingresos.
Condiciones
Si el actual ministro de Economía y vicepresidente electo, Amado Boudou, inició su carrera política haciendo buenas migas con el sindicalismo, ahora parece haber perdido algunos favores. Si pensaba imponer economías en su desembarco en el Senado, desde la Asociación de Personal Legislativo, Norberto Di Próspero advirtió: "Se vienen los cambios de autoridades de nuestra casa. Quiero por este medio brindarles tranquilidad a todos los compañeros (...) El rumbo respecto de las políticas laborales de este Congreso Nacional lo marcamos todos nosotros desde el gremio, porque cambian las autoridades del Congreso, no cambian las autoridades del gremio".
"A Boudou no dejo de reconocerle la audacia, es un tipo dinámico, simpático", dice un sindicalista que, sin embargo, afirma que prefiere figuras más "contextualizadas". Para los empresarios la referencia es clave: "Los gremios lo prefieren a (Daniel) Scioli como referente y eventual sucesor".
"Los encontronazos con La Cámpora recién comienzan", dice otro ejecutivo que no cree que la presidenta Cristina Kirchner vaya a un enfrentamiento completo con Hugo Moyano. "Es difícil pensar eso; además, no le funcionó la candidatura de Gerardo Martínez para reemplazarlo y si hay un escenario de confrontación, hasta «los Gordos» van a preferir que sea el camionero el mascarón de proa". Moyano apoyó la reducción de subsidios a los servicios, pero volvió a reclamar la más que equitativa actualización del mínimo no imponible de ganancias. Las batallas recién empiezan y son tanto por el poder como por los recursos.
lanacionar