La respuesta de Vicentin: "No estamos de acuerdo con el procedimiento de expropiación que Alberto Fernández considera como el adecuado"
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OE5AP7LABZDFFDZAB4KWS6WVG4.jpg)
El gobierno de Alberto Fernándezintervinó la empresa Vicentin y, como siguiente paso, se prepara para su expropiación: un proyecto de ley que el Presidente enviaría al Congreso la semana que viene. Ante este escenario, desde la cerealera emitieron un comunicado en el que afirman: "No estamos de acuerdo con el procedimiento de expropiación que el Presidente como el adecuado".
De todos modos, también explican que, durante la reunión que se llevó a cabo en la residencia de Olivos, Fernández les manifestó "su determinación de salvar a la compañía", y dicen que "naturalmente coinciden" con este objetivo.
Tal como señala el documento -firmado por el directorio de la empresa de Avellaneda, en Santa Fe-, "existen diferentes alternativas público-privadas superadoras y las autoridades han manifestado su disposición para analizarlas".
"Nuestra prioridad sigue siendo proteger a nuestra compañía y a nuestra gente, garantizar las fuentes de trabajo y preservar el legado de una empresa nacional que es orgullo del interior del país", concluyen.
Sobre la intervención de Vicentin, el lunes, Alberto Fernández explicó que se envió un proyectó de ley al Congreso para expropiar la empresa y "garantizar el funcionamiento de la compañía y los puestos de trabajo". Y añadió: "Es una respuesta a la preocupación del mercado, pero también una decisión estratégica para la economía".
Dispusimos la intervención del Grupo Vicentin y enviamos al Congreso una ley de expropiación para garantizar el funcionamiento de la compañía y los puestos de trabajo.Es una respuesta a la preocupación del mercado, pero también una decisión estratégica para la economía. pic.twitter.com/0Ubz0GR5Yd&— Alberto Fernández (@alferdez) June 8, 2020
Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, fue la primera voz gubernamental en hablar tras el encuentro de los directivos con el Presidente, y dijo que Fernández está "dispuesto a escuchar" si "aparecen alternativas superadoras" a la expropiación de la firma.
El comunicado de la empresa
Más leídas de Economía
Viajes. Arranca el Hot Sale, con ofertas agresivas en pasajes para el verano y opciones de financiación
Inflación, FMI y gasto. Miguel Ángel Broda y un duro mensaje contra el Gobierno: “Estamos ante la mayor mala praxis de la historia argentina”
Impuestos. Quiénes se verán alcanzados por los cambios en Ganancias y en qué casos se tributará sobre el aguinaldo
Mientras Alberto "solo trata de vivir", en Davos cambia el mundo