La semana que pasó
Lunes
Los pasajes para realizar vuelos de cabotaje en la Argentina aumentaron un 18%. El incremento, autorizado por el secretario de Transporte, Ricardo Jaime, constituye la segunda suba desde la devaluación de 2002. El aumento fue dispuesto a través de la resolución 257/08 de la Secretaría de Transporte, que fue publicada en el Boletín Oficial.
Según trascendió, Ternium, la empresa del grupo argentino Techint, podría retener un porcentaje minoritario de la siderúrgica venezolana Sidor una vez que finalice el proceso de renacionalización iniciado por el gobierno de Hugo Chávez.
La Agencia Nacional de Petróleo (ANP) de Brasil anunció que un consorcio de empresas encabezado por la estatal Petrobras halló un inmenso yacimiento petrolero en la cuenca de Santos, frente a las costas del estado de San Pablo.
Martes
Repsol YPF informó, en un comunicado a la Bolsa de Comercio porteña, que sus reservas probadas de hidrocarburos cayeron un 8,1% el año anterior en relación con 2006.
Renault suspendió el personal de su planta de Córdoba por tres días ante la falta de insumos para mantener en funcionamiento su línea de montaje, debido a la huelga de los auditores fiscales de la Receita Federal (administración tributaria de Brasil), que frena el comercio bilateral.
Fuentes del Ministerio de Economía reconocieron que se volverá a emitir un bono a cinco años en pesos a tasa variable antes de fin de mes.
La Secretaría de Transporte anunció que impulsará varias medidas para mejorar la ecuación de ingresos y egresos de las líneas aéreas, entre ellas, un régimen de compensaciones o subsidios para las rutas no rentables, un valor de referencia en el combustible y la reducción de la alícuota de IVA para algunas operaciones como leasing de aeronaves.
Miércoles
Varios economistas coincidieron en un pronóstico: durante 2008, los hogares más pobres sufrirán una inflación mayor debido a un mayor peso de los alimentos en los gastos de una familia tipo.
Por primera vez en la historia, el precio del barril de petróleo superó la barrera de los 115 dólares en Nueva York. El euro también se apreció frente al dólar y terminó la jornada en un nuevo máximo de 1,5979 dólares.
El ex ministro de Economía Miguel Peirano fue designado presidente del estatal Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
Jueves
El gobierno de España transmitió en los últimos días su preocupación a la Casa Rosada por lo que se considera un hostigamiento a la compañía Aerolíneas Argentinas. Por su parte, la empresa admitió que está dispuesta a admitir el ingreso de un grupo empresario local como accionista.
El Ministerio de Economía acordó con el Club de París que presentará en el corto plazo una oferta para renegociar la deuda en default por cerca de US$ 6200 millones.
Según el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), que elabora el Indec, la actividad económica creció 9,4% en el primer bimestre del año, con lo que incrementó en 1,2 puntos porcentuales su ritmo de avance respecto de igual período del año previo.
La firma de los contratos para el inicio de las obras del tren de alta velocidad que unirá Buenos Aires con Rosario y Córdoba se aplazó una semana.
El Gobierno llegó al primer acuerdo con el campo: amplió sustancialmente las exportaciones de carne y liberará los embarques de una categoría de vacas que no se consume en el mercado interno.
Viernes
El superávit fiscal primario registró un incremento del 53,2 por ciento en marzo respecto del mismo mes del año pasado.
Las cuentas públicas registraron el mes pasado un superávit primario -ingresos menos gastos, previo al pago de intereses de la deuda pública- de $ 2275,8 millones.
El Ministerio de Economía informó en un informe que para 2008 las necesidades de financiamiento suman 6100 millones de dólares, crecen a 11.800 millones en 2009 y a 10.500 millones el año siguiente.
Los mercados globales terminaron en alza, el Dow Jones ganó 1,81% y el Nasdaq, 2,61 por ciento.
Reunión
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se reunió el viernes con el presidente del grupo Techint, Paolo Rocca. En el encuentro se habló sobre las negociaciones del consorcio con Venezuela por la estatización de Sidor.
lanacionar