La semana que pasó
Negó Cristina límites a las importaciones
Lunes. Desde Madrid, en el marco de la VI Cumbre de Presidentes de la UE-Mercosur, la Presidenta (foto) negó que el Gobierno impidiera el ingreso de productos alimenticios a la Argentina. Días antes, había trascendido que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, se había contactado con supermercados para frenar el ingreso de productos importados.
Un sindicato logra un aumento del 35%
Miércoles. Tras meses de conflicto, los sindicalistas y los empresarios de la industria de la alimentación llegaron a un acuerdo salarial. Los trabajadores del sector obtuvieron un aumento de más del 35%, que se pagará en tres cuotas, desde el 1° del mes actual, en septiembre y en abril de 2011.
Por ahora, sólo el 45% aceptó el canje
Miércoles. El canje de deuda para salir del default alcanzó una adhesión de sólo el 45%, tras finalizar el plazo de preferencia para los inversores mayoristas, según admitió el ministro de Economía, Amado Boudou. Son US$ 8542 millones, contra 10.000 que esperaba el Gobierno. Con todo, Boudou dijo que, sumados los minoristas, la aceptación final llegaría al 60 por ciento.
Avanza la reforma financiera de Obama
Jueves. La profunda reforma financiera propuesta por el presidente de EE.UU., Barack Obama, dio un paso decisivo en el Senado, donde todos los analistas dan por descontado ahora que en los próximos días será aprobada. La reforma fija nuevas regulaciones para los bancos, los fondos de inversión y el mercado de los productos derivados de deudas. Dispone la creación de una agencia que protegerá a los consumidores.
lanacionar