Granos: ante un mercado muy sostenido. La soja disponible llegó a los $ 700/t
Continuando su firme tendencia sostenida en el mercado, la soja llegó a una nueva marca. Ayer, por mercadería disponible se concretaron negocios a 700 pesos la tonelada para las fábricas de Ricardone, Rosario, San Lorenzo y San Martín, con una suba de 8 pesos.
En tanto, por mercadería de la próxima cosecha, con entrega en mayo, se concretaron negocios a 213 dólares la tonelada (un dólar más que anteayer) para descarga en las instalaciones de San Martín, San Lorenzo y General Lagos.
"La noticia no deja de ser importante: estamos en los valores más altos de toda la historia, pero por estos días ya es más de lo mismo; el mercado sigue muy firme por la escasa oferta", opinó Ricardo Baccarín, de la corredora Panagrícola SA.
Por su parte, la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó negocios en el recinto por 15.000 toneladas de soja disponible y 4000 de la oleaginosa nueva.
Esta nueva suba se registró a pesar de que en el mercado de Chicago -que volvió a operar tras el feriado del lunes-, principal plaza granaria de referencia, cerró en baja, presionado por la venta de fondos.
En cambio los contratos mayo y julio de la oleaginosa en el Mercado a Término de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (MAT) tuvieron un retroceso del 0,47 por ciento, cerrando en 211 y 211,5 dólares la tonelada, respectivamente.
También el maíz nuevamente mejoró los precios. Esta vez la suba fue por contagio del mercado internacional y por la mayor demanda que mostraron los compradores. La corredora Morgan, García Mansilla y Cía. SA informó que los Estados Unidos vendieron 168.000 toneladas con destino aún no declarado, con lo cual aumentó la demanda.
En la Argentina la exportación pagó 260 pesos por tonelada con descarga en San Martín, Punta Alvear, General Lagos y Rosario, con una suba de 3 pesos. El volumen operado en el recinto de la BCR se estimó en 10.000 toneladas.
Con maíz de la próxima cosecha, con entrega en marzo o abril en San Martín y Rosario, se concretaron operaciones a 91 dólares la tonelada, uno más que el cierre precedente.
En tanto, los precios del trigo en el mercado disponible volvieron a mostrar un retroceso por el mayor ingreso de mercadería, una vez finalizada la recolección del grano con la obtención de muy buenos rendimientos promedios en el orden nacional.
La exportación ofreció sobre Bahía Blanca y Necochea 360 pesos por tonelada con descarga y 365 sin descarga, con una caída de 10 pesos.
En el MAT, la posición enero cerró en 134 dólares la tonelada, con una baja del 1,33%, en tanto que el contrato marzo quedó en 135,5 dólares, con una merma del 1,09 por ciento.
Sin cambios se negoció el girasol, tanto en mercadería disponible, que volvió a comercializarse en 600 pesos la tonelada en Rosario, Ricardone y General Deheza, como en las operaciones a futuro, que cerraron con una cotización de 201 dólares para entrega en Ricardone y Rosario con descarga en febrero o marzo.
lanacionar