Pioneer. La vocación religiosa fue su fuente de inspiración
Empresa de Tecnología
Su crianza en la fe cristiana lo alentó para crear productos electrónicos que podrían ayudar a obras misioneras. En 1936, Nozomu Matsumoto tenía 29 años cuando fundó en Osaka, Japón, la compañía Fukuin Shokai Seisakusho, que en japonés significa "Compañía Eléctrica del Evangelio". Un año más tarde fabricaron un altavoz dinámico, el A-8, que por ser el primero, Matsumoto lo bautizó Pioneer (que en inglés significa pionero).
El inventor japonés era un perfeccionista del audio y por su elevada vocación religiosa quería desarrollar un sistema capaz de conmover el alma de sus consumidores brindándoles una experiencia de sonido casi cercana a lo espiritual. Pero para sobrevivir a los tiempos difíciles de la Segunda Guerra Mundial tuvo que dedicarse por completo a la reparación de radios y la producción de altavoces caseros.
Una vez terminada la guerra, la empresa ya se llamaba Pioneer y se expandió hasta que en 1961 comenzó a cotizar en la Bolsa de Tokio. Las décadas del 60 y 70 fueron la época de oro, ya que Matsumoto produjo los productos tecnológicos más revolucionarios. En 1962 desarrolló el primer sistema de audio estéreo modular y hacia 1975 crearía su producto estrella, el primer autoestéreo modular del mundo. Actualmente, la marca desarrolla Televisión LED de Alta Definición y equipos profesionales para DJ, además de autoestéreos y otros productos de audio.
lanacionar