Lanzan la empresa estatal de satélites Ar-Sat
Contará con una inversión de 226 millones de dólares del sector privado, según anunció el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido
El Gobierno nacional presentó hoy oficialmente la nueva Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (AR-SAT), que contempla la construcción de dos satélites en tándem, con una inversión de 226 millones de dólares que provendrán en su mayor parte del sector privado.
El anunció corrió por cuenta del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, en un acto en el salón Blanco de la Casa Rosada que fue encabezado por el presidente Néstor Kirchner.
Según se anunció, la nueva empresa estará conformada mayormente por capitales privados, aunque el estado se reservará la "acción de oro" que le dará derecho a veto en las decisiones.
En simultáneo con el proyecto, el Gobierno realiza gestiones ante la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para la prórroga de la reserva argentina sobre la posición orbital 81 latitud Oeste, que vence el año próximo.
La posición orbital que ocuparán los futuros satélites (81 Oeste) ilumina no sólo el territorio latinoamericano sino el norte del continente, por lo que permitirá prestar servicios de comunicaciones satelitales al mercado norteamericano.
La semana pasada, el Gobierno le quitó la concesión a la empresa Nahuelsat sobre ese punto orbital, una acción por la cual la compañía dejó trascender su malestar.
Los dos satélites se construirán en la Argentina, aprovechando al máximo el conocimiento y las capacidades industriales de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y del Invap.
El plazo previsto para la ejecución de las obras es de 44 meses, a partir de octubre próximo fecha fijada para el inicio del proyecto.
Petrosur
En su discurso, De Vido sostuvo que "bajo la consigna de que la energía debe servir para unir a los pueblos" se está analizando la posibilidad de incorporar inversores de Venezuela y Bolivia para "generar y profundizar en la alianza estratégica que significa Petrosur".
En cuanto al capital accionario, De Vido señaló que se ofertarán acciones de tipo B al sector privado, y de tipo C para colocar en oferta pública en la Bolsa.
Participaron del acto, los ministros de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido; de Defensa, José Pampuro; el secretario de Comunicaciones, Guillermo Moreno; legisladores nacionales, empresarios, embajadores acreditados en el país, entre otras personalidades.
Fuente : DyN
lanacionar