Medida del BCRA. Lanzan un plan para facilitar el crédito
Se destinará a obras y al sector productivo
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) lanzó ayer un nuevo instrumento para incentivar el financiamiento de mediano y largo plazo para la actividad productiva y las obras de infraestructura: creó un mercado de swaps (intercambio) de tasa de interés fija por variable para los bancos.
El mecanismo –cuya primera licitación se concretará el próximo jueves, por un monto mínimo de $ 10 millones por cada entidad– consiste en préstamos que el BCRA les hará a los bancos en pesos, a tasa fija, y que las entidades podrán destinar sólo a obras de infraestructura o al sector productivo a tasa variable, a plazos no inferiores a cinco años. La medida obedece a un reclamo recurrente de los bancos, que suelen excusarse de tener dinero pero no encontrar quién lo demande a tasas altas en este contexto internacional y nacional. "Los bancos tienen un 40 por ciento de liquidez. Sobra liquidez. Lo que hacemos es mejorar las condiciones", evaluaron en la entidad que preside Martín Redrado.
Los bancos que participen de la operatoria deberán mostrar, en el trimestre inmediatamente posterior a la toma del crédito, un incremento nominal de los préstamos a la actividad productiva o de infraestructura por un volumen igual o superior al monto del swap tomado.
La medida excluye los créditos personales, las financiaciones mediante tarjetas, los préstamos hipotecarios sobre bienes inmuebles con destino diferente a vivienda y los créditos prendarios para la adquisición de automóviles o vehículos utilitarios de hasta 1500 kilos de carga.
El límite operativo por entidad financiera fue fijado en el 75% de la responsabilidad patrimonial computable, con un máximo de $ 500 millones de monto.
Las inversiones que reciban los fondos, dijo el BCRA, deberán ser "declaradas como críticas o de interés público por la autoridad competente, por resultar necesarias para la prestación de servicios públicos, con independencia de la naturaleza jurídica pública o privada del prestador".
Según la entidad monetaria, "el swap de tasas de interés permitirá crear una referencia para la estructura temporal de tasas de interés nominales a plazos superiores a los que actualmente pueden observarse en el mercado argentino". El BCRA efectuará licitaciones de los nuevos instrumentos a través del Mercado Abierto Electrónico (MAE) y las condiciones de la primera subasta de swaps, programada para el jueves, serán anunciadas hoy.
lanacionar