Mercado de Valores. Las acciones se tomaron un respiro
Toma de ganancias: después de tres fuertes subas, los inversores realizaron la diferencia lograda; la tendencia de cierre fue claramente tomadora.
Un ligero resultado adverso exhibieron ayer las acciones en el mercado bursátil porteño. El volumen de los negocios se contrajo y el contexto externo se mostró algo más calmo para la región.
El índice Merval finalizó la rueda con un leve retroceso del 0,37% y se posicionó en los 368,60 puntos. El índice Burcap, en cambio, experimentó una baja del 1,85 por ciento.
El volumen de concurrencia ascendió a $ 37,54 millones, es decir, un 35,78 por ciento por debajo de lo realizado el martes último. En la rueda continua se transaron papeles por $ 43,71 millones.
Cautela y volatilidad
Las bolsas de Asia finalizaron sin grandes variaciones, hecho que provoca cierta calma entre los operadores internacionales. Los mercados de Europa siguieron recuperándose de la mano de las empresas del sector bancario y financiero.
En Wall Street, la apertura fue moderadamente alcista, pero las ADR de América latina operaban en baja. No obstante ello, los bonos Brady continuaron demandados en Nueva York.
Las expectativas de los inversores estuvo centrada en los testimonios que brindaron Greenspan y Rubin en el Capitolio. El titular de la Reserva Federal dejó en claro que no habrá un esfuerzo coordinado para hacer bajar la tasa de referencia, mientras que el Secretario del Tesoro dejó en claro que la ayuda financiera se brindará en forma limitada y que todavía no está bien definida su instrumentación.
Estas noticias provocaron un brusco cambio en la tendencia de los mercados de América latina.
La Bolsa porteña que llegó a mostrar una suba del 2,8% rápidamente neutralizó esa diferencia y exhibió una pérdida del 3,3 por ciento.
Asimismo hay que hacer mención a que hubo importantes tomas de ganancia por parte de quienes habían logrado una interesante mejora en las tres jornadas previas.
En general, hubo importantes operadores que se ubicaron tanto en el lado de la compra, como de la venta. Esta situación fue un buen síntoma debido a que permite suponer que puede haber una continuidad de la suba, una vez que estos precios se consoliden.
El tramo final de la rueda encontró un mercado tomador que prácticamente absorbió por completo la variación negativa.