Las tarifas inquietan al sector eléctrico
"Hace treinta meses que estamos fumando y esperando." Con esas palabras, el presidente de Edenor, Fernando Ponasso, ilustró la situación del sector eléctrico cuando se le preguntó sobre el actual cuadro tarifario.
Apelando a un lenguaje indirecto, Ponasso se limitó a decir que "cuando los bienes no tienen un valor representativo, el consumo es infinito", en referencia al costo y al uso de la energía eléctrica.
El ejecutivo consideró que los precios actuales de la electricidad están vinculados directamente con el valor del gas. "El precio actual es sostenible sólo con el del gas en el nivel actual", dijo Ponasso.
En su carácter de presidente de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera), entidad que reúne a empresas públicas y privadas y cooperativas que brindan servicio a más de un 90% de los usuarios del servicio eléctrico, encabezó el seminario "Las distribuidoras eléctricas en el Pacto Global", que se realizó ayer en la Secretaría de Ambiente y Desarrollo sustentable.
Ponasso, que sólo se refirió en su conferencia a temas vinculados con el compromiso social empresario y accedió a contestar preguntas en un intervalo del seminario, sostuvo que "la calidad del servicio eléctrico es muy buena, pese a la crisis" y que el sector invirtió el año pasado 450 millones de pesos.
Estimó prematuro opinar sobre el Plan de Uso Racional de Energía lanzado por el Gobierno. "No tenemos resultados aún", se excusó el directivo.
lanacionar