Ley RICO: un látigo antifraude de EE.UU.
En el caso de la FIFA, según ha trascendido, parte de las coimas y manipulación de adjudicaciones se convinieron en la sede de la Concacaf en Miami. Mucha evidencia habría sido obtenida durante el allanamiento de la misma. Además se utilizaron cuentas bancarias en EE.UU., y seguramente comunicaciones telefónicas y electrónicas. Los delitos se cometieron en EE.UU.
Aplicaron entonces la Ley RICO, que viene del inglés Racketeer Influenced & Corrupt Organizations Act. En castellano se traduciría como Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Actividades Ilegales. Promulgada en 1970, su objetivo era combatir a la mafia. Terminados los tiempos de la mafia, la ley empezó a ser aplicada al mundo de los negocios.
Las actividades ilegales confusoconfusoquepena son, entre otras: violaciones a leyes estatales contra el juego, asesinato, secuestro, extorsión, robo, cualquier acto de soborno, falsificación, fraude, obstrucción de justicia, lavado de dinero, malversación de fondos de sindicato, quiebra fraudulenta o fraude en acciones.
La ley prevé condenas a prisión hasta 20 años y aun mayores. El condenado debe también ceder los bienes derivados de la actividad ilegal y estará sujeto a pagar hasta tres veces el monto de los daños causados, incluyendo el costo de los abogados y multas.
La ley se aplicó en algunos casos destacados: a miembros de la mafia, la Major Baseball League, el Departamento de Policía de Los Ángeles, Departamento de Policía de Key West, funcionarios públicos de Lousiana, financistas y abogados, y empresas privadas, entre otros. La clave: todos fueron considerados una organización criminal.
Director del área de Fraudes, Investigaciones y Disputas de BDO
Fernando Gamiz
Más leídas de Economía
Se creó en 1943. El camino de la moneda paraguaya, que pone en evidencia la debilidad del peso argentino
Jubilaciones. Los haberes se reajustarán un 15,53% en septiembre: cómo quedan los montos y quiénes cobrarán un bono de hasta $7000 por tres meses
"Plan de estabilización". Una entidad del campo le ofrece a Sergio Massa una propuesta para salir de la crisis: los detalles