QUE PASA. Llega el canal financiero de CNN
Turner Broadcasting System, la empresa de contenidos del magnate Ted Turner, celebrará la buena marcha de sus negocios en la región poniendo a disposición del público local una nueva señal de TV por cable.
CNN Financiero, el segmento de información económica del mayor canal de noticias del mundo, será ofrecido a los operadores de cable argentino a partir de marzo próximo.
La señal tendrá 18 horas de programación diaria y para acceder a ella habrá que pagar un abono premium. La expectativa de mínima es alcanzar los 10.000 abonados en menos de un año. Su antecedente más próximo es Chile, donde ya se comercializa desde hace tres meses.
Cartoon Network, CNN International y TNT son las otras tres propuestas de Turner que ya están a disposición del público argentino.
* * *
El ex financista Pacha Cantón se asoció con el Grupo Madison, un fondo de inversión europeo, para desarrollar proyectos inmobiliarios en el Río de la Plata.
El primer proyecto común es un club de campo, que se levantará en Punta del Este, sobre una superficie de 123 hectáreas en las inmediaciones de La Barra.
Se trata de una miniciudad residencial que demandará la inversión de ocho millones de dólares.
En la agenda de los socios también figura la construcción de un hotel en Carmelo y la de un complejo residencial en una provincia del norte argentino.
* * *
Mastercard, la administradora de tarjetas de crédito que trata de disputarle a Visa una participación mayoritaria en el mercado del dinero plástico, lanzó un nuevo producto VIP.
Se trata de la tarjeta Platinum, destinada a consumidores con gran poder adquisitivo, que cuentan con límites de compras no inferiores a 10.000 pesos mensuales.
Quienes la adopten recibirán beneficios que se adicionarán a los que ya ofrece el programas de millaje de la compañía.
Por ejemplo, descuentos en las principales cadenas hoteleras del mundo, y bonificaciones a la hora de alquilar vehículos.
* * *
Dinar sigue ampliando sus rutas de cabotaje. Desde enero incorporará como nuevo destino a Río Gallegos, con un vuelo diario que hará escala en Comodoro Rivadavia.
La compañía, que durante este año ya trasladó a siete millones de pasajeros, tiene en la actualidad una cuota de mercado del 9 por ciento.
* * *
Sony Music, la compañía discográfica prepara una reestructuración para sus negocios en la Argentina.
Según se anunció, a partir de abril próximo la empresa se subdividirá en tres para optimizar sus estrategias de marketing y promoción.
Columbia y Epic tendrán a su cargo el gerenciamiento de las nuevas producciones de artistas internacionales y Sony Disco, la tercera controlada, lo hará con las compilaciones, las reediciones y los lanzamientos especiales.
Soledad, Charly García y Emanuel Ortega son algunos de sus artistas locales que más copias venden.
lanacionar