Los bancos provinciales canjearán bonos por 12.849 millones
Carlos Heller, gerente general del Banco Credicoop, lo anunció luego de una reunión con Domingo Cavallo
Los bancos provinciales y cooperativos, adheridos a la Asociacón de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra), se comprometieron hoy a canjear bonos por 12.849 millones de pesos en el tramo local del canje de deuda que impulsa el Gobierno.
Así lo informó este mediodía el gerente general del Banco Credicoop, Carlos Heller, quien ofició de vocero de la entidad, luego de la reunión que mantuvieron en el Palacio de Hacienda con el ministro de Economía, Domingo Cavallo.
De acuerdo con Heller, del total de títulos que se entregarán para ser reemplazados por otros bonos "4915 millones de pesos corresponden a títulos emitidos por las provincias".
Del encuentro también participó el viceministro de Economía, Daniel Marx, quien es uno de los responsables de la operación de canje que está llevando adelante el Gobierno.
Con la participación de los bancos provinciales, el Gobierno se habría asegurado el canje de unos 42 mil millones de pesos, solamente contando las tenencias de las entidades financieras y las administradoras de fondos de jubilaciones y pensiones (AFJP).
De acuerdo con lo que se había informado hasta el momento, para el canje de los títulos en manos de los inversores institucionales, que vence mañana, el Gobierno habría obtenido el compromiso de 17.700 millones por parte de las AFJP, 12.500 millones de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), que nuclea a las entidades privadas más fuertes, y 12.849 millones de parte de Abappra.
A eso hay que sumarle lo que decidan canjear los invesores minoristas -con tenencias hasta 100 mil pesos- que tienen plazo para hacerlo hasta el 7 del mes que viene.
"Le informamos al ministro que Abappra va a incluir en el canje un total de 12.849 millones, entre bonos provinciales y nacionales", comentó Heller, quien precisó que ese monto se trocará en la primera fase, que vence mañana.
El gerente general del Credicoop, señaló que "del total a canjear, 4.915 millones (38,3 por ciento) corresponden a títulos provinciales y 7.934 millones (61,7 por ciento) a nacionales".
Entre los integrantes de Abappra se destacaba además la presencia de los presidentes del Banco de la Nación Argentina, Enrique Olivera, y del Banco Provincia de Buenos Aires, Ricardo Gutiérrez.
Tras la reunión con los representantes de los bancos oficiales y cooperativos, Cavallo convocó a su equipo económico a un almuerzo para analizar no solamente la marcha del canje de deuda, sino también la reacción adversa de los mercados ante las versiones acerca de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) no desembolsaría los 1.260 millones de dólares correspondientes al cumplimiento de las metas fiscales del tercer trimestre.
Durante el almuerzo con su equipo se notaron dos ausencias, la del asesor legal de la cartera económica, Horacio Liendo, quien avisó que no iba a concurrir, y la del secretario de Ingresos Públicos, José María Farré, quien aparentemente no fue invitado.
En ese sentido, al ser consultado por los periodistas acreditados sobre si iba a participar en el almuerzo, el funcionario respondió: "a mí, nadie me invitó".
lanacionar