Los consumidores sitúan la inflación para 2013 en el 34,9%, según una encuesta de la UTDT
La Universidad Torcuato Di Tella así lo destaca en un informe; las perspectivas inflacionarias en promedio aumentaron por tercer mes consecutivo, pese a la vigencia del congelamiento de precios
LA NACIONLa inflación que el público espera para los próximos doces meses a nivel nacional se ubica, en promedio, en 34,9 por ciento, según un sondeo difundido hoy por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), lo que implica una suba de 0,7 punto porcentual comparado con la medición de abril.
Así, las perspectivas inflacionarias en promedio aumentaron por tercer mes consecutivo, pese a la vigencia del congelamiento de precios puesto en marcha el 1 de febrero por la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Guillermo Moreno.
Asimismo, según el promedio, la brecha entre la inflación prevista por los sectores de menores recursos y los más altos ingresos es de 2,2 puntos porcentuales.
La inflación esperada es heterogénea en las distintas las regiones del país.
Así, la estimación inflacionaria para dentro de un año en Gran Buenos Aires, para el promedio, se ubicó en 35,6 por ciento, lo que representa un alza 1 punto en relación a la medición anterior.
Por su parte, las expectativas inflacionarias en el interior del país alcanzaron a 35,5 por ciento, lo que significa un aumento de 7,9 puntos comparado con el nivel del relevamiento anterior.
En cambio, en Capital Federal las perspectivas de inflación se ubicaron en 31,5 por ciento, lo que implica una baja de 2,6 puntos respecto al mes anterior, consigna la agencia DyN.
El informe puntualizó que la proyección de inflación para la gente de menores recursos es de 35,8 por ciento, con lo cual trepó 0,8 puntos frente al anterior relevamiento.
A su vez, las expectativas inflacionarias para el estrato sector de mayor poder adquisitivo es de 33,6 por ciento, y refleja una suba de 0,7 puntos contra el sondeo de abril.
Podés bajarte todos los datos que usamos para esta visualización desde Google Documents
LA NACIONEquipo LN Data
Más leídas de Economía
Menos de la mitad de la inflación. El Banco Nación anunció una línea de créditos con tasas del 40%
Lo auditará la UBA. Massa defendió el canje forzoso de la deuda en dólares: “Es beneficioso para la Anses”
“Bailando en el Titanic”. El golpe inesperado que recibió el Gobierno y alteró todos los planes económicos en el año electoral
En Buenos Aires. Cómo es el primer súper que te permite comprar por la web como si estuvieses en el local