Los principales destinos del dinero
El grueso de las inversiones se realiza en Buenos Aires, Santa Cruz, Mendoza y Chubut
El año último, los mayores anuncios de inversión se realizaron en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Santa Cruz y Mendoza, entre otras. Las responsables de esos anuncios fueron las empresas más grandes del país, como Siderar, Repsol YPF y Aluar, que destinaron más del 60% del dinero a la formación de capital.
Así lo señala un informe de la consultora abeceb.com, que muestra que en la provincia de Buenos Aires los anuncios estuvieron a cargo de Siderar, Volkswagen, Peugeot-Citroën y Quilmes. Las compañías informaron desembolsos en dólares por 680 millones, 200 millones, 150 millones y 150 millones, respectivamente. El sur del país fue un gran receptor de inversiones por las actividades vinculadas al negocio del petróleo.
Repsol YPF anunció desembolsos por US$ 5571 millones para la exploración, el desarrollo de sus actividades primarias y la operación de sus refinerías de Santa Cruz, Chubut y Mendoza. Por su parte, Siderar anunció una inversión de US$ 560 millones, que destinó a la ampliación de su capacidad instalada. Neuquén fue la provincia elegida por Río Tinto y Vale do Rio Doce, que concretaron desembolsos por US$ 400 millones para explotar yacimientos de potasio. En Tierra del Fuego el mayor anuncio corrió por cuenta de Amosur, que dijo que invertiría US$ 570 millones en la instalación de una planta de producción de urea.
En la Capital Federal los anuncios se concentraron en actividades relacionadas con la construcción y los servicios, entre ellos, proyectos inmobiliarios en la zona de Puerto Madero anunciados por IRSA y Faena.
General Motors y Acindar anunciaron inversiones en Santa Fe por US$ 350 millones y US$ 200 millones, respectivamente. En Córdoba, Volkswagen destinó US$ 100 millones a la producción de cajas de cambio y Peugeot-Citroën colocó US$ 156 millones para trabajar a dos turnos. Barrik Gold, en tanto, anunció un desembolso de US$ 620 millones para explotar su mina en San Juan.
lanacionar