Lula defendió la estatización de bancos en problemas
RIO DE JANEIERO (dpa) - El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, volvió a defender hoy la estatización de bancos en problemas, en un discurso pronunciado en la sesión de apertura de la edición de 2009 del Foro Económico Mundial para América latina.
Al hablar ante los más de 500 empresarios, banqueros, ejecutivos y funcionarios gubernamentales que acudieron al encuentro en Río de Janeiro, Lula sostuvo que el Estado juega un papel fundamental en la superación de la actual crisis financiera global, que demanda de la creación de un nuevo órden económico internacional.
"Por lo tanto, la nacionalización de bancos, aun cuando temporal, no debe ser descartada por motivos ideológicos", expresó el mandatario.
"Las crisis ya no son privilegio de países en desarrollo", enfatizó Lula, quien sostuvo que las naciones menos industrializadas "no hemos creado el problema, pero somos parte de la solución".
Según el presidente brasileño, la Cumbre del G20, realizada el 2 de abril pasado en Londres, "ha dado el primer paso al reconocer que no hay solución sin la participación de los países en desarrollo", y al decidir revisas la distribución de cuotas y votos en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en el Banco Mundial.
Lula sostuvo que la crisis obligó a todos los países del mundo a reconocer que "no era honesto, no era justo -sobre todo hacia la parte más pobre de la humanidad- que alguien pudiera ganar billones de dólares sin producir absolutamente nada, sino solamente canjeando papeles por papeles y más papeles".
Por esta razón, consideró que "hay que poner fin a la falta de regulación del sistema financiero mundial". Sin embargo, aseguró que eso no significa entregarle al Estado el poder total en la economía: "No quiero a un Estado interventor, sino a un estado fiscalizador".
lanacionar