Más efectos de la crisis
La crisis económica volvió a repercutir en las últimas horas en varios sectores de la industria argentina.
La automotriz Volkswagen firmó la prórroga de la suspensión que afecta a 1500 operarios de sus instalaciones en Córdoba por la abrupta caída en sus ventas. Los trabajadores debían volver anteayer a trabajar luego de las vacaciones que comenzaron el 29 de diciembre, pero la fecha de retorno fue pospuesta hasta el 2 de febrero.
En Catamarca, en tanto, los trabajadores de la planta de Alpargatas Textil fueron notificados de la reducción de la semana laboral a sólo cuatro días, con el objetivo de evitar despidos y suspensiones por la crisis. El secretario general de la Asociación Obrera Textil de Catamarca, Jorge González, informó que, después de las vacaciones forzosas de 35 días, 410 operarios fueron notificados de que se eliminará un día de trabajo por semana. Ya en noviembre habían dejado de concurrir los sábados.
"La mayoría de las empresas hoy están de vacaciones y algunas están estirando el plazo de las vacaciones hasta la segunda quincena de febrero. Parafraseando a Alsogaray, tratan de pasar el verano", dijo el economista Dante Sica, de Abeceb.com.
También por la abrupta caída de la demanda, los fabricantes de bicicletas y sus componentes presentaron al Gobierno una propuesta de plan canje de rodados para incentivar la venta, financiada en 12 cuotas con una tasa del 11%. "Guillermo Moreno [secretario de Comercio] nos dijo que la Presidenta quería lanzar el plan a principios de febrero", dijo el director ejecutivo de la Cámara de la Motocicleta, Bicicleta, Rodados y Afines, Pedro Waisman.
Más leídas de Economía
Cambio en Ganancias. La AFIP pedirá más fondos adelantados a las empresas para financiar el pago del bono a jubilados y sumar ingresos
Dos días de riesgo. Un WhatsApp, una alarma y un informe reservado para apagar la euforia
Las medidas cambiarias. Parte de la receta para atraer dólares ya se había aplicado sin resultados en diciembre de 2013
Esperar bajo techo. Qué hacer con los ahorros en tiempos de tormenta