Más fondos para subsidios eléctricos: en junio ya se gastó todo el presupuesto
En el primer semestre se consumieron todos los recursos del presupuesto y el Gobierno nacional amplió la partida en $7000 millones

El Gobierno nacional se vio obligado a incrementar su gasto en subsidios a la electricidad. A través de la decisión administrativa 477/14 que se conoció este martes, la Jefatura de Gabinete que amplió en $7000 millones los fondos para este fin que son transferidos a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).
Adicionalmente, se destinaron $2205,63 millones para el "Programa de estímulo a la
inyección de excedente de gas natural".
La semana pasada el Ministerio de Planificación dio cuenta de que en el primer semestre del año ya se habían gastado más del 90% de los $33.875,64 millones destinados a subsidiar el consumo de usuarios residenciales de las distribuidoras Edenor, Edesur y Edelap principalmente.
Los fondos se canalizan a través del programa "Formación y Ejecución de la Política de Energía Eléctrica" de la Secretaría de Energía. Sin embargo, el incremento de fondos parece insuficiente si se considera que queda un semestre por delante y, luego de la modificación presupuestaria, el nivel de ejecución de este presupuesto está en el 81%.
No obstante, para los próximos meses el Gobierno nacional admitió que lanzará una quita de subsidios para el sector, que podría ser de hasta el 28%.
Otras noticias de Axel Kicillof
- 1
Más ventas y más competencia: cómo afrontan las automotrices el cambio en el negocio y qué planes tienen para este año
- 2
Por primera vez, robots y humanos competirán en una media maratón organizada en Pekín
- 3
Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos este lunes 17 de marzo
- 4
Transparencia fiscal: cinco provincias se comprometieron a mostrar en los tickets de compra algunos de los impuestos más polémicos