Macri en Nueva York: "No hay posibilidades de un nuevo default"
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-18-2019/t_70f8e5317cd84b8c94efaaf9ae50cf33_name_liKzHI5A.jpg)
NUEVA YORK.- No hay plan B, y no hay posibilidades de otro default. El presidente Mauricio Macri defendió su gestión de la crisis en una entrevista con Bloomberg, anticipó un rebote de la economía en el primer semestre del año próximo y confirmó que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) traerá "más apoyo", el indicio más concreto hasta el momento de que el programa "2.0" incluirá una ampliación del crédito original de US$ 50.000 millones, aunque no quiso decir cuál será el monto.
Enfático, el Presidente dijo que "no hay posibilidades" de que la Argentina vaya a un nuevo default de la deuda, y que la economía deberá atravesar otros "cuatro, cinco meses" de recesión antes de que despunte una nueva reactivación. Macri dijo que esta "listo" para ir en busca de la reelección el año próximo. Contundente, reafirmó el rumbo al indicar que no existe un "plan B".
"No hay posibilidades de un nuevo default", dijo el Presidente.
Durante la entrevista, que duró poco más de 15 minutos, Macri no quiso dar indicios sobre la letra final del nuevo acuerdo con el Fondo, que será anunciado en los próximos días. Pero sí brindó una contundente señal respecto de la principal incógnita: si habrá una ampliación o no, y cuál será el monto. El Gobierno dejó trascender que el Fondo pondrá hasta US$5000 millones más a disposición de la Argentina.
"Esperamos dar más certeza al programa financiero de la Argentina el próximo año. Tendremos más apoyo. No puedo decir cuánto, todavía estamos en una negociación. Pero traerá más confianza a los mercados", dijo Macri. "Estamos cerca de un acuerdo final", agregó luego.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-18-2019/t_1a513380a1b746b5ab9e0a9ab2adbbdc_name_uRt2sM6o.jpg)
Al hablar sobre la crisis económica, Macri insistió en su discurso de que todo iba bien hasta que el mundo desató "tormentas" que azotaron al país. El Presidente consideró que la economía ya se estabilizó, y pronosticó una reactivación empujada por una mejora de las exportaciones y los frutos de las inversiones en Vaca Muerta. El nuevo acuerdo con el Fondo, brindará más confianza, indicó. No quiso dar detalles.
"Ahora, hemos estabilizado la situación, estamos yendo a un nuevo acuerdo con el FMI y estamos viendo un gran futuro para Argentina, porque por primera vez en nuestra historia fuimos por todos estos problemas, todos estos desafíos, y lo resolvimos ellos sin cambiar las reglas", dijo el mandatario.
La entrevista se transmitió por el canal de televisión de Bloomberg, luego de un encuentro de Macri con altos ejecutivos de bancos de inversión en el periódico británico Financial Times. El Presidente abrió de esa manera su agitada agenda de reuniones con inversores, analistas, ejecutivos y empresarios en Wall Street, una maratón para "vender" su programa económico y recuperar la confianza de los mercados para apuntalar la salida de la crisis económica.
"No hay plan B", afirmó el Presidente.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-18-2019/t_f20452fcc91b4a6eb6fd837b63d27b8d_name_s3MhMFCX.jpg)
La gira de Macri por Nueva York llegó en el epílogo de una nueva negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en busca de un nuevo plan para reformular el acuerdo stand-by aprobado hace solo tres meses, que no logró contener el derrape del peso o la debacle de la actividad económica. Así y todo, las últimas semanas han dejado una leve calma financiera, con mejoras en la cotización de los bonos, acciones, y una baja del dólar y el riesgo país.
Temas
Más leídas de Economía
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue el 23 de marzo?
Marcos Galperin. El fundador de Mercado Libre entró en una polémica por el destino de las jubilaciones
Dólar hoy. Las razones por las cuales cae el blue
Giro del Gobierno. El Fondo reclamó políticas “consistentes” y dijo que el canje de la deuda no debe sumar “vulnerabilidades”