Mercados globales: suben las acciones por repunte del apetito por el riesgo
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SDWUCNPMHJFO3CFYNDHLGB6OCI.jpeg)
LONDRES (Reuters) - Las acciones mundiales subían el martes, mientras los inversores evaluaban la gravedad del impacto de la variante ómicron del coronavirus en la economía mundial, y el dólar se debilitaba, ya que volvía con cautela el apetito por activos de mayor riesgo.
El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 1,15% a las 12:12 GMT, mientras el DAX alemán y el FTSE británico avanzaban en torno al 1%. Los futuros de Wall Street también ganaban un 1% y el índice de acciones mundiales de MSCI sumaba un 0,4%.
Los papeles de semiconductores y chips acaparaban la atención, con subidas de entre el 1,2% y el 1,7% de ASML Holding , ASM International y STMicroelectronics tras una actualización comercial positiva del fabricante estadounidense Micron Technology
“El juego consiste en intentar evaluar hasta qué punto la historia de ómicron va a causar incertidumbre”, dijo Olivier Marciot, de Unigestion. “Aunque va a tener un impacto en la vida y la economía real durante unas semanas, los mercados esperan que no provoque lo que todo el mundo teme, que es una desaceleración mundial”.
Wall Street perdió más de un 1% el lunes, ya que los inversores estaban preocupados por la posibilidad de que ómicron socave el repunte económico, y por el revés que sufrió el proyecto de ley de gasto social del presidente Joe Biden.
La sombría sesión estadounidense puso de manifiesto el temor de los mercados a que el rápido aumento de casos de ómicron obligue de nuevo a los gobiernos de todo el mundo a imponer medidas de confinamiento, lo que podría ahogar la frágil recuperación.
Aun así, los inversores se mostraron el martes cautamente optimistas de que el golpe económico no sería tan grave esta vez, comprando acciones y vendiendo divisas percibidas como de refugio, como el dólar y el yen.
En medio de un escaso volumen de operaciones en vísperas de las fiestas de fin de año, el índice de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón mejoró un 1% tras caer el lunes a su nivel más bajo en un año.
El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, bajaba levemente, a 96,485 unidades. El yen, que suele venderse cuando aumenta el apetito por el riesgo, subía a 113,7 unidades por dólar.
Las criptomonedas, que suelen ser un indicador fiable del sentimiento de riesgo, subían. El bitcoin ganaba más de un 4% tras la tendencia bajista de las últimas semanas, mientras que la segunda criptodivisa más importante, el éter , avanzaba un 2%.
Los precios del crudo ganaban más de 1 dólar pese a la preocupación de que la propagación de ómicron reduzca la demanda de combustible y los signos de mejora de la oferta.
(Reporte adicional de Julie Zhu en Hong Kong; editado en español por Carlos Serrano)
Más leídas de Economía
Más barato que en enero. Qué hay detrás del extraño comportamiento del dólar blue y qué puede ocurrir
Reuniones secretas. Cuál es el plan económico que quiere Cristina Kirchner
La Asignación Universal por Hijo pierde participación en el gasto del Gobierno para ayuda social
Hito. Una “joya” mendocina alcanzará a Europa y a Túnez en un reconocimiento mundial
Últimas Noticias
Moneda. Llegan los nuevos billetes: qué prócer irá en cada uno
Plazos. Cuándo se pondrán en circulación los nuevos billetes
"No tienen cura". El campo y la oposición cruzaron a Alberto Fernández por insistir con más retenciones y pidieron que baje impuestos
Cambios en el Gobierno. Quién es Guillermo Hang, el nuevo secretario de Comercio Interior
Uno por uno. El insólito ranking de billetes que ilustra la debacle argentina
Mes a mes. El estrepitoso fracaso de un funcionario que quedó en la mira
La respuesta argentina. Chispazos entre la Cancillería y Naciones Unidas por el lugar apropiado para comprar dólares
Dólar. El Banco Central realizó hoy la segunda mayor compra de reservas del mes
Interna en el Gobierno. Renunció Roberto Feletti, el secretario de Comercio Interior
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite