Riesgo país: subió en un día de tendencias mixtas para los activos argentinos
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KN4YUHLPRFFSFMDZC4WKJD7JOE.jpg)
El riesgo país subió en un día de tendencias mixtas para los activos argentinos en WallStreet y sin actividad local por el feriado por el Día de la Inmaculada Concepción de María. El índice elaborado por JP Morgan avanzó 1,9% y se ubicó en los 1451 puntos, 17 puntos por encima de su cierre de ayer.
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street cerraron con tendencias mixtas. Las que más cayeron fueron las de Corporación América (5,63%) y Telecom (3,47%). Las que más subieron, en cambio, eran las de IRSA Propiedades Comerciales (9,21%) e IRSA (3,86%).
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6IHOYAPSPFEQ5ISFK3FC3POIGA.jpg)
A nivel global, las bolsas registran variaciones mixtas y el petróleo opera en baja. Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con altibajos. El índice japonés Nikkei cerró con una ganancia de 0,24% y Taiwán, de 0,73%; en tanto que Hong Kong lo hizo con una baja de 0,45% y Corea del Sur de 1,62%. Por su parte, China concluyó la jornada con un retroceso de 0,19% en su índice Shanghai y de 0,04% en el de Shenzhen.
En Europa, las bolsas cerraron sin orden, entre dudas sobre el rumbo de las negociaciones sobre la relación comercial entre el Reino Unido y la Unión Europea. París cerró con caída del 0,23%; Frankfurt ganó 0,06%; Londres subió 0,05%. Madrid perdió 0,58% y Milán, 0,24%.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/E2RNLUK4BZFE5KM7DO5LNLOC34.jpg)
El índice Dow Jones Industriales de la bolsa de Nueva York ascendió 0,35%, en tanto que el S&P 500 avanzó 0,28%. La Bolsa de San Pablo escaló 0,18%.
Los precios del crudo evolucionaron de forma irregular en Londres y Nueva York. El barril de Brent del Mar del Norte para entrega en febrero ganó 0,10% a US$48,84 en el mercado de Londres, mientras que en el de Nueva York el barril de WTI para entrega en enero perdió 0,3% a US$45,60.
Con información de Télam
Más leídas de Economía
Cambio monetario. Presentan hoy la nueva familia de billetes con próceres
Asignación por hijo. El detrás de escena de un sistema que, en plena interna del oficialismo, se busca poner en debate
Salimos, sí, pero distintos y con nuevas incertidumbres
Reuniones secretas. Cuál es el plan económico que quiere Cristina Kirchner