Muchas de las que piden crédito fracasan
Una encuesta del Banco Central realizada en todo el país muestra a las claras los problemas que enfrentan las pymes respecto del financiamiento: en promedio, el 32 por ciento de las empresas de este tamaño que pidieron un préstamo el año pasado fracasaron.
Ese índice creció muchísimo más en aquellas pymes que no poseen ningún tipo de bancarización: llegó al 87 por ciento. "Se trata de un fenomenal desincentivo", dijo Arnaldo Bocco, director del BCRA. "Por un tema que quizá fue mínimo, el empresario quizá no vuelva a intentarlo", señaló.
El economista dijo que el Banco Central busca aplicar normas para que esa empresa califique nuevamente para reinsertarla en el sistema de crédito. "En la Argentina hay más de 500.000 empresas pequeñas que no tienen ninguna cuenta bancaria", dijo Bocco. "Esto constituye una excelente oportunidad para los bancos privados", agregó el funcionario.
Para Bocco, la mayor problemática se da en relación con el desinterés que demuestran los bancos privados en prestarles plata a las empresas pequeñas y medianas. "No sólo no es posible el crédito, sino que tampoco se puede captar el ahorro de la sociedad, es un sistema ineficiente en ambas puntas", señaló.
Y precisó: "Queremos generar incentivos para que los bancos presten más plata a las empresas, pero no podemos competir con la rentabilidad que les genera el crédito al consumo".
Para la encuesta, que el Central presentó en el reciente seminario sobre pymes organizado por la Unión Industrial Argentina, se entrevistaron 2500 familias en todo el país, unas 600 empresas y 165 entidades financieras reguladas y no reguladas.
Asistencia
- LA PLATA.- El gobierno bonaerense identificará proyectos de innovación y modernización tecnológica de micro, pequeñas y medianas empresas de reciente formación. El objetivo: otorgarles créditos blandos de hasta $ 60.000, a tasa fija en pesos al 6% anual. Se destinará un total de $ 800.000, La condición del programa BAInnova es que las empresas tengan entre seis meses y 4 años de trayectoria en el mercado.