Obras de YPF en un oleoducto. Negocios en Ecuador
Contrato por 787.000 dólares
YPF ejecutará varias obras en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) para optimizarlo y aumentar la producción de crudo en unos 45.000 barriles diarios. El ministro de Energía de Ecuador, Alvaro Bermeo, señaló que a fines del mes actual se celebrará el contrato por US$ 787.000, cuyo pago será descontado del uso que efectúa YPF del SOTE. El funcionario explicó que la obra permitirá incrementar en unos 25.000 barriles diarios el transporte por el SOTE y otros 20.000 barriles por el ducto que se enlaza al oleoducto colombiano.
Bermeo informó que próximamente el Cuerpo de Ingenieros del ejército comenzará los trabajos para ampliar la capacidad del SOTE en unos 80.000 barriles diarios.
El funcionario expresó que se prevé concluir la obra en unos 18 meses y comentó que existe el interés de varios empresarios privados para invertir en la ampliación del SOTE.
Ecuador decidió optimizar y ampliar la capacidad de transporte de crudo desde los campos de producción en la Amazonia (Nordeste) hasta los puertos de embarque en el Pacífico (Oeste).
Con esas medidas el Ejecutivo prevé incrementar las ventas de su crudo y paliar los efectos de la caída internacional del precio de petróleo, que en el caso ecuatoriano se cotiza en menos de 11 dólares por barril, lo que ha afectado a la economía local. Los ingresos por la venta de crudo aportan un 50% al presupuesto del Estado.
Ecuador produce unos 330.000 barriles diarios de petróleo, el 60% de los cuales exporta a los mercados internacionales, mientras el 40% lo refina para consumo interno.
lanacionar