Empresarios de Dubai piden que baje la inflación para invertir
La Argentina suele venderse actualmente como la tierra prometida para las inversiones. Pero, pese a que hoy muchos la pintan como un oasis, los desafíos todavía traban hasta a los más osados. ¿Cuáles son los retos? Para los hombres de negocios del exterior son fáciles de identificar. Allí están la inflación, la fluctuación cambiaria, la presión tributaria y la previsibilidad que ofrece el Gobierno.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YHCSK5QG3FAEPETJH5GU36TLZE.jpg)
Por lo menos así lo sienten en Dubai, algo así como el hub de entrada a Medio Oriente. "Hasta para el que venga a invertir un millón de dólares vamos a decirle que necesita una inflación de menos de 5%", afirmó ayer Hamad Buamin, CEO de la Cámara de Comercio del emirato más rico de la zona. "Creemos que la Argentina es un mercado excelente hoy. Vinimos hace dos años y no era el momento", agregó, en un encuentro con inversores que se realizó ayer en el Palacio Duhau donde se analizaron posibilidades en los rubros de la alimentación, el turismo y los bienes raíces. "Todavía hay una inflación muy alta que no es sostenible, una fluctuación de la moneda difícil para los inversores y hay que ver si se cumple lo prometido por el Gobierno", agregó Buamid.
LA NACIONMás leídas de Economía
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue el 22 de marzo?
Dólar hoy. Tras el anuncio del Gobierno, caen los bonos y bajan los financieros
Golpe de timón. El Gobierno usará recursos en dólares de la Anses para bajar la presión sobre el dólar
Canje de bonos. Sergio Massa se reunió con banqueros para explicarles las nuevas medidas