Genneia alcanza un hito histórico al generar el 20% de la energía renovable eólica y solar en Argentina
En los últimos cinco años, la empresa ha invertido más de 1.200 millones de dólares en proyectos renovables y continúa sumando iniciativas con el objetivo de acompañar al país en sus compromisos internacionales y al sector corporativo en su transición hacia una economía Net Zero.
Genneia, la compañía líder en provisión de soluciones energéticas sustentables en Argentina ratificó su posición en el ranking de las principales empresas generadoras de energías limpias de Sudamérica gracias a un importante hito: en 2022 generó el 20% de la energía renovable eólica y solar en el país. En sólo 10 años de vida, la empresa ha logrado liderar ampliamente el sector y lo ratifica año a año.
Según los datos aportados por CAMMESA, la compañía líder generó un total de 3.424.595 MWh de energía proveniente de su parque solar y sus siete parques eólicos, lo que equivale al consumo de aproximadamente 900.000 hogares. De esta manera, Genneia sigue reafirmando su compromiso con la generación de energías verdes, evitando la emisión de más de 1.500.000 toneladas de dióxido de carbono hacia la atmósfera, equivalentes al carbono emitido por 300.000 vehículos en un año, es decir, un 75% de la cantidad de autos vendidos en Argentina el año pasado.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/02-07-2023/t_5d28005b876e49c7a2afd3c55bb8a35c_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
Con un registro total de 313.993 MWh, marzo fue el mes que marcó el récord de mayor generación provista por la compañía. Fue en el Parque Eólico Madryn, el más grande de Argentina, donde la generación batió todos los registros en el año luego de alcanzar 951.571 MWh de energía limpia. Gracias a este hito, Genneia continúa posicionándose como líder en el mercado renovable alcanzando el 17% del total de la capacidad instalada, específicamente con un 23% de la generación de energía eólica y el 7,5% de energía solar.
“Estamos orgullosos del trabajo realizado por el equipo de Genneia a lo largo de la última década, manteniendo el liderazgo de la industria y nuestro fuerte compromiso en la lucha contra el cambio climático y la promoción de la transición energética”, sostiene Gustavo Castagnino, Director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y Sustentabilidad/ESG de Genneia. “Continuaremos trabajando para sumar valor y potenciar nuestras buenas prácticas para que Genneia siga siendo la compañía referente de las energías sustentables en nuestro país y en la emisión de instrumentos verdes, como bonos de carbono, I-RECs y bonos verdes”, concluyó.
Comprometida con su vocación de liderazgo en materia de energías renovables, la compañía apuesta a inaugurar próximamente su segundo centro de generación fotovoltaico, el Parque Solar Sierras de Ullum (80 MW) y así alcanzará una potencia instalada de 944 MW de capacidad instalada renovable. De igual manera, recientemente anunció inversiones por 260 millones de dólares destinados a la construcción del Parque Eólico La Elbita (140 MW) en Tandil, Buenos Aires, y el Parque Solar Tocota III (60 MW), en San Juan. Con estos proyectos, Genneia superará 1 GW de capacidad instalada, lo que marca un hito histórico sin precedentes en el país.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/U2EGG4EPYRBBBC6W6HIGBMJ2UM.jpg)
En los últimos cinco años, la empresa ha invertido más de 1.200 millones de dólares en proyectos renovables y continúa sumando proyectos con la finalidad de acompañar al sector privado de nuestro país en la transición hacia la sostenibilidad total, apostando al demandante crecimiento del mercado corporativo que busca soluciones cada vez más respetuosas con el medioambiente, en una agenda marcada por el desafío mundial que genera el cambio climático.
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
Temas
Más leídas de Economía
Finanzas personales. Tres razones por las que el dólar puede desplomarse
Tras una resolución oficial. Una multinacional suspende una inversión de US$300 millones en la Argentina
Dólar hoy. Subieron el blue y los financieros, pero se registró una fuerte intervención del Gobierno al final de la rueda
"Sabor dulzón". La carne que se come poco pero tiene exquisitos cortes