Muebles de oficina: cómo es el espacio laboral post pandemia
Los muebles de oficina de Interieur Forma se adaptaron al contexto y vienen a acompañar la evolución de los espacios laborales.
La pandemia cambió drásticamente la vida cotidiana de la mayoría de las personas. Toda esta crisis impactó no solo en la manera que vivimos sino también en la que trabajamos. Esto revirtió políticas muchas veces anticuadas en cuanto a cómo y dónde trabajamos, presentándose ahora nuevas oportunidades sobre cómo las organizaciones pueden redefinir, remodelar y mejorar el espacio de trabajo y construir entornos de oficinas realmente flexibles e híbridos.
Si bien la evolución es normal, las compañías tuvieron que adaptarse rápidamente y con incertidumbre a las nuevas realidades. El cierre abrupto de muchas oficinas y lugares de trabajo vino acompañado de una aceleración de tendencias de trabajo, demostrando a los empleados y a sus empleadores que muchas de sus responsabilidades laborales podían ser realizadas desde sus hogares.
Al mismo tiempo, si bien la transición a trabajar desde la casa fue relativamente sencilla para muchos empleados, otros dicen que sus tareas no pueden desarrollarse desde su hogar. Más allá de que en estos tiempos el trabajo puede realizarse desde cualquier lugar, para las personas y las organizaciones el lugar físico de trabajo importa mucho. Para la mayoría de las organizaciones, la conexión y la reunión física son de gran importancia y un impulsor clave de sus esfuerzos por regresar a la oficina.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/Y7HTQXNHIVGHBJ3NFGW57ZNVRU.jpg)
El aislamiento y encierro que generó el Covid-19 no fue el fin de la oficina, pero si fue el fin de la antigua oficina. Hoy en día estamos volviendo a un lugar diferente. Las organizaciones están viendo de crear espacios de trabajo prósperos que mejoren la experiencia cotidiana de los empleados. Esta es una oportunidad sin precedentes para re-imaginar y re-inventar la manera en que trabajamos y hacemos negocios.
La oficina está evolucionando hacia un nuevo ecosistema de trabajo, uno que nivela el poder del diseño y se conjuga con un acercamiento centrado en la persona con procesos y planificación de trabajo efectivo que en conjunto crean un entorno laboral productivo y ágil, con variedad de espacios. Interieur Forma entiende el nuevo contexto y ofrece en sus muebles las nuevas demandas del mercado de oficinas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CZUDUVM75JHUPFEGUPTOBHNRNI.jpg)
Los cambios disruptivos que hemos experimentado son también aceleradores de oportunidades para construir nuevos espacios de trabajo, donde el apoyo a la persona completa – en lo personal, lo comunal, lo mental y el bienestar físico- es ahora más importante que nunca. También, está presente más que nunca la necesidad de conexiones físicas, ya sea interacción social con nuestros colegas para colaboración cara a cara o sesiones espontáneas de brainstorming, como también nuestra necesidad de tener un espacio para pensar.
Si hay algo que nos enseñó el 2020 es que uno no puede predecir el futuro. De todos modos, las organizaciones pueden prepararse siendo ágiles y estando listos para adaptarse a cada momento. Lo mismo puede decirse del espacio físico. El espacio de trabajo de hoy necesita ser dinámico, resiliente y fácilmente adaptable en el tiempo. Interieur Forma ofrece esto, aborda el mobiliario como arquitectura y provee soluciones flexibles de planificación de espacios, que permiten a los empleados cambiar sus espacios para adaptarlo a sus necesidades y moldear sus propias experiencias.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/K62WDJY4ORC3VOISN2GO6YXNB4.jpg)
Desarrollar espacios que se aliñen con las necesidades y la personalidad de los empleados es clave. Por ejemplo, a través de la delineación adecuada del espacio y la selección de muebles, los entornos de colaboración se pueden complementar con espacios más íntimos para los equipos que necesiten tiempo a solas para crear pensamientos, ideas y creaciones completos. Cada equipo y cada individuo son diferentes. Las empresas necesitan crear un flujo de espacio libre que dé libertad a los empleados, con un panorama de elección de dónde y cuándo trabajar. Esto puede ir desde darles a los empleados la capacidad de seleccionar la ubicación adecuada para su trabajo hasta la libertad de reconfigurar un espacio o tomarse el tiempo para permitir que los empleados recarguen energías y/o incluso establecer límites claros entre el trabajo y el hogar.
Este tipo de planificación ayuda a crear espacios que unen a las personas, dándoles un sentido de propósito compartido e identidad para colaborar y trabajar juntos con éxito. La combinación de espacios construidos para arrojar ideas contra la pared para sesiones de lluvia de ideas creativas con áreas que ofrecen un descanso para comportamientos más concentrados crea un entorno de oficina que atraerá a todos los trabajadores, sin importar su estilo de trabajo. A medida que el lugar de trabajo se reinventa por la forma en que nos reunimos para hacer nuestro mejor trabajo, las empresas tienen infinitas oportunidades para crear su lugar de trabajo único.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/334QQTGLCVEP3OO4DDDSNX5FLA.jpg)
Cada vez más, los muebles están asumiendo un propósito más arquitectónico, ayudando a las organizaciones a planificar áreas distintas que definen espacios dentro de un espacio, desde áreas de reunión hasta retiros tranquilos, mientras son maleables, móviles y multipropósito. Los elementos de mobiliario autónomos inherentemente escalables permiten a las empresas la capacidad de adaptar continuamente su diseño de espacio para satisfacer las necesidades en evolución. Las empresas pueden incorporar una pared o planificar una serie de zonas fluidas, cada una de las cuales ofrece diversos grados de privacidad visual y acústica.
El propósito y el diseño del nuevo espacio de trabajo ha evolucionado para crear nuevas experiencias que ofrecen mayor flexibilidad, adaptabilidad y una variedad de espacios donde todos pueden ser productivos y felices. El nuevo pensamiento del lugar de trabajo y la planificación del espacio que lo acompaña enriquecerán la vida de las personas, generarán ahorros de costos a largo plazo y contribuirán a mejorar la cultura general del lugar de trabajo.
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
Temas
Más leídas de Economía
Dólar. La cotización que no duerme pegó un salto tras la renuncia de Martín Guzmán
Presión sobre el dólar. Un pedido a Alberto Fernández y el chispazo que detonó la salida de Martín Guzmán
24 horas frenéticas. Cómo fue el detrás de escena de la salida de Guzmán y qué le dijo Melconian a Cristina
Definición clave. Quiénes son los posibles reemplazantes de Guzmán y quiénes ya rechazaron el cargo