Ni el feriado en EE.UU. frenó el impulso alcista
El buen momento que atraviesa el mercado local quedó evidenciado ayer por el aceptable nivel de actividad que mantuvo pese al feriado Memorial Day (Día de los Caídos) que dejó inactiva a Wall Street.
El volumen de negocios en la Bolsa porteña con acciones o títulos públicos se comprimió, como es usual cuando se pierde la referencia de los precios externos, pero no al nivel que solía hacerlo en este tipo de circunstancias.
De hecho, por esa plaza se cursaron transacciones con bonos por $ 533 millones y con papeles de empresas por otros $ 94,3 millones, cifras que implican una reducción superior al 40% respecto de los volúmenes precedentes, pero que se destacan si se tiene en cuenta que, en circunstancias iguales, la reducción en la actividad local era aún mayor con reducciones en los montos operados que promediaban los dos tercios.
Distinta fue la situación en el MAE, por donde operan los bancos y buena parte de los inversores institucionales, que ayer vivió poco menos que un feriado, ya que se trata de actores que necesitan de esa contraparte para tener referencias más claras de las valoraciones.
Con el sostén de este nivel de negocios, el Merval no encontró problemas para prolongar su racha alcista, al cerrar con una mejora del 1,2% promedio al cabo de una rueda en que se destacaron las mejoras del 5,6% en Comercial del Plata y las superiores al 2% en Aluar, YPF y Pampa Energía, entre otras.
También extendieron su momento los bonos en dólares, en una jornada en la que rebotó el blue y aunque se mantuvo sin cambios (por no operarse) el arbitraje. Por caso, avanzó 1,4% el Bonar 18; 1,2%, el Bonar 24, y 1%, el Global 17, bono que el lunes paga un cupón de renta (tasa del 4,38%).
lanacionar