"No somos buenos para comunicar"
-¿Cómo conviven con la comunidad local en medio de acusaciones sobre el daño que causan en el ambiente?
-El mayor problema de nuestra industria es que no somos buenos para comunicar. Estoy orgulloso de la industria minera, pero hemos cometido errores en el pasado y debemos aprender de esas equivocaciones.
-El agotamiento del agua o el uso de cianuro son más preocupantes que la mala comunicación...
-En cuanto al agua, nosotros la consumimos, pero también hemos reducido ese consumo. Hoy, de los pozos de agua sacamos un tres por ciento; el 97% restante lo sacamos de las minas y mandamos a la planta. Tenemos que mejorar y eso estamos haciendo.
-Pero en ese tiempo que les lleva mejorar lo que está en juego son vidas humanas y recursos vitales...
-Hay mucho más riesgo en manejar en la ciudad de Buenos Aires que estando cerca de una mina. El cianuro se destruye muy fácilmente, se oxida con la luz del sol. Si lo largáramos al ambiente, cosa que no hacemos, igual se estaría mucho más expuesto a los químicos que hay en las calles de una ciudad que en los de una mina.
-Eso no es visto así por la gente...
-Porque hay mucha gente que no lo sabe y otra que critica simplemente porque forma parte de su agenda política. Si estuviéramos preocupados por el uso de reactivos químicos, deberíamos parar muchas otras industrias que utilizan químicos.
-¿Cuánto invierten en el cuidado del medio ambiente?
-Como empresa total, unos 200 millones de dólares por años, que es un poco más que el cinco por ciento de la facturación y la mitad de nuestras ganancias.
lanacionar