Nombran al nuevo director del Indec
Mario Krieger manejaba desde hace dos meses el organismo y ahora fue designado en forma oficial
En medio de la crisis más profunda de su historia, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) tiene nuevo director. El Gobierno designó ayer a Mario Krieger al frente del organismo en reemplazo del renunciante Lelio Mármora.
Krieger había ingresado en el organismo en mayo de 2003 con el cargo de director adjunto, y en los hechos ya venía manejando el Indec desde que, a mediados de enero pasado, se desató la crisis en el instituto debido a la remoción de la directora del área de precios, Graciela Bevacqua.
En el momento en que se conoció la salida de Bevacqua y su reemplazo por Beatriz Paglieri, Mármora se encontraba de vacaciones y después solicitó una licencia por enfermedad, con lo que hacía casi dos meses que no pisaba la sede central del organismo público.
Durante ese período, Krieger fue el funcionario que dio la cara con los sindicatos y puntualmente fue el encargado de explicarle a la comisión interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) sobre los cambios en la metodología de la medición del índice de precios impulsados por Paglieri.
Cargo transitorio
El primer paso que dio Krieger después de su designación fue reunirse con la ministra de Economía, Felisa Miceli.
"Fue nombrado en forma transitoria", dijeron fuentes del Palacio de Hacienda, aunque igualmente destacaron que no se tomará ninguna decisión inminente. Las alternativas que maneja el Gobierno van desde un llamado a un concurso para designar un nuevo director hasta el nombramiento de un funcionario político en forma directa.
Sin embargo, fuentes del organismo destacaron que la alternativa más viable es que Krieger se mantenga al frente del Indec por lo menos por los próximos seis meses, a la espera de que después de las elecciones nacionales las nuevas autoridades designen a su sucesor.
"Nombrar alguien nuevo hoy, aunque sea por concurso, sería quemarlo, así que lo más lógico es que pasen unos meses antes que desde el Gobierno decida otro cambio en el Indec", expresó un funcionario técnico del instituto. La salida de Mármora se daba por descontada en las últimas semanas, ya que el renunciante director del Indec se habría opuesto al ingreso de Paglieri, al considerarla una virtual intervención del organismo por parte del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
La designación de Krieger se conoció casi en el mismo momento en que los trabajadores del Indec convocaron a la realización de una radio abierta en las puertas del ente de medición de datos económicos.
"El reemplazo de Mármora no es la solución para la crisis del Indec, porque más allá del nombre de los funcionarios, lo que buscamos es el llamado a concurso para cubrir los puestos que hoy están cubiertos en forma transitoria", dijo el delegado gremial, Daniel Fazio.
Con su renuncia, Mármora se convirtió en el tercer funcionario del Indec en dejar su puesto en los últimos dos meses. Los dos casos que lo habían precedido habían sido el de Bevacqua y el de su jefa, Clyde Trabuchi, que ocupaba el cargo de directora nacional de Estadísticas.
Perfil académico
Krieger es licenciado en Ciencias Políticas y en Administración Pública de la Universidad del Salvador. Además, es profesor adjunto regular de la asignatura Sociología de las Organizaciones, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y hasta hace un par de años fue asesor de la Subsecretaría de Gestión Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Entre otras publicaciones, es autor de Sociología de las organizaciones, Los desafíos de transformar el Estado y la gestión pública en Argentina y El presupuesto del Estado.
Fuentes del organismo definen a Krieger como un buen negociador, que tenía diálogo con los sindicatos, aunque criticaron que nuevamente se hubiera priorizado el perfil político y no la capacidad técnica en estadística para designar al nuevo director del Indec.