Nueva oferta para las tarifas telefónicas
Ofensiva: el Ministerio de Economía prevé impulsar una iniciativa sobre las el ajuste en teléfonos que frenaría las hipótesis de trabajo que la Secretaría de Comunicaciones propone debatir en fecha próxima.
El Ministerio de Economía y de Obras y Servicios Públicos se propone impulsar una iniciativa de rebalanceo tarifario del servicio telefónico que en sus aspectos esenciales recogería la propuesta que lanzó la Secretaría de Energía, Comunicaciones y Transporte durante la gestión de Carlos Bastos.
Cabe recordar que en ese momento, y apenas dos días antes de que el área de Comunicaciones pasase a depender de la Secretaría de la Presidencia de la Nación , Bastos dio a conocer una efímera iniciativa que cayó en el vacío y que reflotaba dos de las variantes de trabajo aconsejadas por la consultora británica Nera.
Recuperación
En el Ministerio de Economía no se disponen por estos días a dejar correr una iniciativa de rebalanceo que, en definitiva, responde al estricto interés de las telefónicas y cuyo eje pasa por obtener un aumento del ciento por ciento en los abonos y de igual magnitud en el costo de las llamadas de las horas pico. La propuesta que ahora se proyecta delinear desde el Palacio de Hacienda revelaría una recuperación de la iniciativa en el terreno económico que ya cobró otras manifestaciones.
En esa tarea, de la cual también participa codo a codo la Presidencia, ya se materializó con una reunión que el vicepresidente de la Nación, Carlos Ruckauf, mantuvo con los comunicadores de las empresas de servicios públicos a quienes les requirió enfatizar la difusión de las rebajas que se producirán en la electricidad y el agua.
En el caso de los teléfonos, ahora estaría en danza para analizar en la audiencia pública que debe realizarse en fecha aún por determinar una progresiva supresión de los 200 pulsos libres que contiene el abono, probablemente a lo largo de dos bimestres.
Como contrapartida, Telecom y Telefónica tendrían que aplicar bonificaciones en la larga distancia.
lanacionar