Opinión. Nuevas tecnologías, nuevos profesionales
Gaston Gerber Para LA NACION
Las tecnologías evolucionan y con ellas la demanda de profesionales. La formación del talento humano constituye la columna vertebral de las empresas, por eso la capacitación profesional es una de las mejores inversiones y una de las fuentes de bienestar laboral.
El mundo actual impone una dinámica de constante cambio y renovación de los sistemas. Un ejemplo son las innovaciones y los avances en el área de la tecnología móvil, cuya demanda de posiciones en las áreas comerciales, de marketing y de sistemas se ha visto incrementada.
Siendo esta tecnología tan joven y escaso el número de expertos con experiencia en su manejo, los profesionales idóneos en las respectivas áreas resultan beneficiados con el ofrecimiento por parte de las empresas de bienes tangibles o intangibles. Dentro de los primeros está el salario, que debe ser acorde con la experiencia técnica que posee el empleado. Ubicando entre los bienes intangibles el reconocimiento de la idoneidad y los incentivos morales, ambos tan importantes como el salario, ya que inciden directamente en los niveles de eficacia y eficiencia del empleado.
Simultáneamente, el mercado experimenta un fuerte incremento en la demanda de perfiles asociados con el manejo de metodologías que permitan mejorar la eficiencia de los procesos en las empresas. Concretamente, profesionales con experiencia en normas de calidad en software , en administración de proyectos y en seguridad de la información. Este incremento se debe a una mayor concientización en el nivel gerencial sobre la importancia de dedicar los recursos necesarios en cada etapa del proyecto o proceso, soslayando así problemas en el corto, mediano o largo plazo. Un beneficio indirecto de la excelencia en el trabajo es la fidelización del cliente y la generación de un círculo virtuoso, que indudablemente atraerá nuevas oportunidades comerciales.
Otro requerimiento en el momento de definir el perfil del profesional buscado es el conocimiento de idiomas. Dado el avance de la globalización y el incremento de empresas multinacionales con filiales en nuestro país, tiene más probabilidades de obtener la posición aquel profesional que domine el inglés.
Claramente, todo lo relacionado con la tecnología tiene un gran dinamismo, y los recursos humanos no son la excepción. En este sentido, los trabajadores del área de tecnología no deben olvidar que su capacitación tiene que ser permanente.