Obama afirmó que la economía de EE.UU. muestra "cierto retorno a la normalidad"
Sin embargo, reconoció que el desempleo, en su mayor nivel desde 1983, seguirá alto "por algún tiempo"; el Congreso aprobó la ley que pone límites a la industria de las tarjetas de crédito
WASHINGTON-. El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, se mostró hoy confiado en que el final de la crisis económica está cerca. Obama señaló que la economía estadounidense evidencia ya "cierto regreso a la normalidad".
Sin embargo, el presidente afirmó que el desempleo, que actualmente se encuentra en 8,9% -la mayor cifra desde 1983-, seguirá siendo alto por "algún tiempo". Obama realizó estas consideraciones durante la primera sesión de un grupo de asesores creado por él y dirigido por el ex presidente de la Reserva Federal Paul Volcker.
"Esperamos que se produzca cierta estabilización de la economía", dijo. "El motor de la coyuntura volverá a funcionar", subrayó Obama, aunque sin dar fechas precisas para sus pronósticos.
"El proceso de recuperación y la reparación del sistema financiero se tomarán su tiempo", dijo por su parte el secretario de Tesoro, Timothy Geithner, al subrayar que aún existen "considerables riesgos".
Sin embargo, Geithner indicó que el sistema financiero se modificó "claramente" y se adaptó como consecuencia de la crisis. Destacó que los institutos financieros son más conservadores ahora a la hora de financiar, las deudas fueron reducidas y los componentes más vulnerables del mundo financiero más allá de los bancos ya no representan el mismo riesgo que antes.
Por otro lado, el Secretario señaló que espera que los programas estatales para liberar a los bancos de sus activos tóxicos empiecen a funcionar a comienzos de julio. El gobierno norteamericano quiere comprar créditos y títulos problemáticos por un monto de un billón de dólares con el apoyo de inversores privados.
Luz verde a la regulación de tarjetas. El Congreso de los Estados Unidos dio su aprobación final al proyecto de ley que impondrá fuertes límites a la industria de las tarjetas de crédito, y se espera que Obama lo promulgue como ley en los próximos días.
En una importante victoria para el presidente y los demócratas en el Congreso, la Cámara de Representantes votó 361 contra 64 para aprobar el proyecto como fue sancionado ayer en el Senado.
El proyecto restringe fuertemente la capacidad de los emisores de tarjetas de crédito para subir las tasas de interés en el balance de los clientes y para cobrar ciertas comisiones.
La iniciativa marca la primera de una serie de reformas sobre la banca y el mercado que se espera promueva el Gobierno en momentos en que endurece la supervisión regulatoria.
lanacionar