Conflicto con el gobierno de Felipe Solá. Ofrecen a estatales bonaerenses una suba de $ 70
Los sindicatos consideran que la propuesta es insuficiente y evalúan continuar con medidas de fuerza
LA PLATA (De nuestra corresponsalía).- Con el claro propósito de apaciguar el creciente malestar de los estatales bonaerenses, el gobierno provincial ofreció ayer a los trabajadores de la administración pública una suba salarial de $ 70 remunerativos y no bonificables a partir del 1° de julio.
Asimismo, se anunció un aumento de las asignaciones familiares y un ajuste de los montos que percibe el personal en concepto de viáticos.
Sin embargo, las primeras reacciones de los gremios fue exteriorizar su disconformidad ante una oferta que consideran insuficiente. De todas maneras, entre hoy y mañana se realizarán las correspondientes consultas entre las bases, tras lo cual se elevará la respuesta a las autoridades bonaerenses, en cuanto a la aceptación o rechazo de la propuesta.
El titular de la seccional provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Hugo Godoy, dijo anoche a LA NACION, apenas concluida una reunión del consejo directivo de la entidad gremial: "Se registró una opinión unánime, en el sentido de considerar como absolutamente insuficiente lo planteado".
Por su parte, el secretario general de la CGT regional y titular de UPCN, Carlos Quintana, reconoció: "Inicialmente, la oferta no nos satisface", por lo que estimó: "En caso de confirmarse la oposición a lo ofertado, entonces continuaremos adelante con el plan de lucha".
Las medidas de fuerza que vienen llevando a cabo los estatales provocan una virtual paralización de la administración pública bonaerense. Tal como ocurrió la semana última, hoy solamente se cubrirán las guardias en los hospitales públicos y en el laboratorio central de Salud. Además, no se imprime el Boletín Oficial ni se asientan actas de nacimiento, defunción o matrimonio, por cuanto las delegaciones del Registro provincial de las Personas no atienden al público, mientras que el dictado de clases no se desarrolla con normalidad, ya que no hay servicios de limpieza ni de portería en los establecimientos escolares.
El ministro de Trabajo provincial, Roberto Mouilleron, advirtió: "Si los gremios no aceptan la propuesta, los trabajadores no concurren a sus lugares y no se prestan los servicios que debe prestar el Estado, entonces deberemos dictar la conciliación obligatoria".
La propuesta
Tras un encuentro de dos horas en la casa de gobierno bonaerense, el ministro de Economía, Gerardo Otero, precisó: "El incremento de $ 70 remunerativos no bonificables que dispuso otorgar la provincia, se percibirá a partir del 1° de julio, y se cobrará con los sueldos de ese mes que se pagarán en agosto". El aumento -en realidad $57 de bolsillo por los descuentos correspondientes-, abarcará a un universo de 395.000 estatales: 285.000 activos y 110.000 jubilados.
En cuanto a las asignaciones familiares, se equiparan a las de Nación, donde hasta $ 724 de sueldo se pagan $ 40 por hijo; entre $ 725 y $ 1225 de ingreso, $ 30 pesos, y por sobre ese último monto, $ 20 pesos. Se ajustarán los montos por viáticos, actualmente de unos $ 38 diarios, y se seguirá analizando el pase a planta permanente a los contratados y pasantes.
lanacionar