Los efectos de la crisis. Otro plan de ayuda para resolver la debacle rusa
G-7: los países desarrollados debatirán hoy, en una reunión extraordinaria, alternativas para resolver el colapso financiero.
LONDRES (EFE).- La crisis política y económica en Rusia será analizada hoy por altos funcionarios de los países integrantes del G-7 en una reunión extraordinaria, convocada por el Reino Unido.
Durante el encuentro, que había sido solicitado por el primer ministro británico, Tony Blair, y cuyo temario se mantiene en secreto, se espera que se consideren las opciones para una ayuda económica de los países occidentales, que permita rescatar a la economía rusa, tras el colapso de su sistema financiero.
Fuentes británicas señalan oficiosamente que cualquier ayuda aprobada estará ligada a la continuación de las reformas para transformar a Rusia en una economía de libre mercado. Agregaron que el nuevo primer ministro ruso, Yevgueni Primákov, está siendo sometido a fuertes presiones por el partido comunista para restablecer un mayor control estatal en la economía del país (de lo que se informa en la sección Exterior).
En la reunión, que tendrá lugar en el Ministerio de Asuntos Exteriores británico, analizarán la crisis política y económica rusa, así como su impacto sobre las economías occidentales. Participarán funcionarios del Fondo Monetario Internacional, del Banco Mundial y de la Unión Europea (UE).
Un vocero del Foreign Office indicó que, "aunque estamos preparados para facilitar a Rusia toda la ayuda que podamos, es este país el que tiene la última palabra".
El encuentro del G7 será a puerta cerrada, aunque posteriormente se informará de los resultados.
lanacionar