Pagos de Anses: qué prestaciones se abonan el lunes 11 de abril
El organismo estatal continúa con el pago de jubilaciones y pensiones que no superen la suma mensual de $36.676, la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo, entre otras
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HC7NZFNF4BAGDHUSC35S4JQ5P4.jpg)
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) retoma hoy el pago de sus prestaciones sociales de acuerdo al calendario del mes, y difunde las asignaciones correspondientes al lunes 11 de abril.
Para conocer la fecha exacta de cobro de cada prestación es preciso revisar el cronograma de pagos establecido por el organismo, que en esta fecha incluye el pago de jubilaciones y pensiones que no superen la suma mensual de $36.676, la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo. Esta prestación se asigna según la terminación del DNI de sus titulares.
Por otra parte, también se asigna el Seguro de Desempleo para los planes 2 y 3, disponibles hasta hoy con todas las terminaciones de DNI, y las Asignaciones Familiares de PNC.
Quiénes cobran este lunes 11 de abril
- Jubilados y pensionados que no superen la suma mensual de $36.676: Documentos terminados en 1.
- Asignación Universal Por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: Documentos terminados en 1.
- Desempleo Plan 2 y 3: Todas las terminaciones del DNI (del 5 al 11 de abril).
- Asignaciones Familiares de PNC: Todas las terminaciones de DN (del 8 de abril al 11 de mayo).
Para aquellos que todavía no hayan cobrado su prestación y quieran conocer el día asignado para su turno, pueden consultar el calendario completo de Anses para el mes de abril.
Bono para jubilados
El mes de abril aparece con la confirmación de un bono estatal para jubilados que refuerce los ingresos de esta población, en especial para las jubilaciones y pensiones mínimas. Así lo confirmó la Anses, que divulgó asimismo el calendario oficial de este ingreso extra de $6.000 que corresponderá a las jubilaciones y pensiones de montos de hasta $32.630. “Quienes tengan ingresos de entre $32.630 y $38.630 recibirán la diferencia hasta completar dicho monto”, explica el comunicado de Anses.
La medida, que comenzará a abonarse a partir del 18 de abril según la terminación del DNI, alcanza también a los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que tengan ingresos previsionales menores a $38.630.
El último bono para jubilados se distribuyó en diciembre de 2021 y, en aquella oportunidad, había sido de $8000. Dicha asistencia se abonó en los días previos a la Navidad y estuvo destinado a 4,6 millones de jubilados y pensionados.
Ayuda Escolar Anual de Anses
Quienes perciban la Asignación Universal por Hijo o la Asignación Familiar por Hijo recibirán de manera automática en abril la acreditación de $4758 en concepto de Ayuda Escolar Anual que otorga la Anses.
El monto solo estará disponible para aquellos titulares que hayan presentado el certificado de constancia escolar del hijo a quien corresponde la prestación. La Ayuda Escolar Anual se asigna directamente en la cuenta bancaria asociada a la AUH o la AFH.
Quienes no hayan presentado el certificado escolar, no podrán acceder a la prestación en este mes, pero de todas formas deberán realizar el trámite administrativo. La constancia de escolaridad se puede hacer a través del sitio oficial del organismo previsional
Otras noticias de Anses
Más leídas de Economía
Claudio Zuchovicki. Por qué cree que la Argentina va camino al bimonetarismo
Por decreto. El Gobierno flexibilizó el cepo para las empresas productoras de petróleo y gas
En un video. Cuadernos: Centeno reconoció su contenido y dijo que llevaba bolsos y valijas con dinero
Nuevo piso. Ganancias: quiénes quedan excluidos del alivio fiscal anunciado por el Gobierno
Últimas Noticias
Finanzas. La política fiscal patea en contra del arco de las metas acordadas con el FMI
Entrevista. Mercedes D’Alessandro: “Se les dispara a los precios con una pistolita de agua, pero se necesita una bazuca”
Hay que arreglar el techo cuando no llueve
Eliminando ceros: la historia de nuestra moneda y de nuestros billetes
Sorpresas censales: Inglaterra 1801, la Argentina 2022
Crisis social. En cuatro años, el ingreso promedio de los trabajadores perdió casi un 20% de su poder adquisitivo
Crisis sanitaria. La economía del “pandemioceno”: ¿qué pasará con nuestra relación con los virus?
Hermanas. Tienen un campo de 1000 hectáreas y abastecen de electricidad a dos pueblos gracias a una innovación
"Cumplimos con todo lo que prometimos". Guzmán defendió su gestión y anticipó que la tasa de mayo “será menor a abril”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite