Para el FMI, Argentina deberá recortar el gasto y devaluar para volver a crecer
El Fondo Monetario Internacional (FMI) analiza que la Argentina deberá aplicar un programa de reducción fiscal y devaluación del tipo de cambio para retormar la senda del crecimiento economía.
Al tiempo, estimó que este año el PBI nacional caería en torno 0,3%; una inflación del 20,5% y déficit comercial de 1,7 puntos sobre el producto.
"Argentina necesitará una combinación similar de políticas macroeconómicas más restrictivas, un tipo de cambio más débil y un menor nivel de distorsiones microeconómicas para sentar las bases de un retorno a la estabilidad y al crecimiento", dijo el organismo en su informe Perspectivas Económicas del Hemisferio Occidental que presentó.
El organismo multilateral estimó en su trabajo que América Latina y Caribe crecerían 0,9% en 2015 y otro 2% en 2016. En tanto, para Brasil -la principal economía de Sudamérica- calculó un -1% para este año y 1% para el que viene.
Más leídas de Economía
Hermanas. Tienen un campo de 1000 hectáreas y abastecen de electricidad a dos pueblos gracias a una innovación
"Te invito a un campo". El curioso debate de Ofelia Fernández con el hijo de uno de los mayores productores del país
"Ironía y humor". Con una cumbia, le cantan a un intendente bonaerense cómo están los caminos de su partido
Cumbre reservada. Las espadas económicas del Presidente y de Cristina Kirchner volvieron a tener un encuentro a solas