Para los porteños, los aumentos son evidentes
Los consumidores descreen de los acuerdos
En las calles porteñas, la gente parece no necesitar la cifra oficial de inflación de diciembre para darse cuenta de que las cosas están mas caras.
En un sondeo realizado ayer por LA NACION en supermercados y centros de consumo en la ciudad, hubo unanimidad al respecto. "Los productos han aumentado muchísimo en el último mes", dijo Viviana Tenavarro, un ama de casa de 48 años.
El aumento se ha visto en todos lados, pero según Mariana Rivas, de 32 años, se da particularmente en los supermercados. Como todas las personas entrevistadas, ella dice que no se ha beneficiado con los descuentos de algunos productos en las góndolas.
"Rebajaron algunos productos, pero no son los que la gente necesita", expresó Rivas indignada. "No cubren las necesidades básicas", se quejó.
Maurizio Salvi, de 55 años, observó que "al principio los descuentos tenían mucha publicidad, pero ahora uno entra en el supermercado y ni se da cuenta".
Para Agustín Diehl, un empleado administrativo de 64 años, "los descuentos se notan en algunas cosas, pero no en la mayoría", y añadió que "hay muchos carteles pero todo está igual".
Virginia Zozaya, de 26 años, ha visto que algunos productos bajaron de precio en el supermercado, pero aclaró: "No son los que yo consumo. Entonces sigo comprando lo mismo, pero gasto más".
María Eugenia Lozano, de 28 años, dijo que no compra los productos que entraron en el acuerdo porque, según ella, "son de segundas marcas de muy baja calidad".
De temporada
Los aumentos no se ven exclusivamente en los supermercados. Muchos que fueron a comprar ropa nueva para el verano se encontraron con precios más altos.
"El precio de la ropa, especialmente de los trajes de baño, aumentó muchísimo", dijo Fernando, un estudiante de 21 años.
Este aumento llevó a Pablo Méndez, de 51 años, a decidir que no va a comprar nada de ropa para este verano. "Voy a esperar las rebajas al final de la temporada", dijo.
Alejandro Bugueiro, de 19 años, fue el único entrevistado que dijo que no ha notado un aumento importante en los precios. "Algunos precios subieron, pero no tanto", dijo.
Esta es una opinión que no comparte Delia, de 78 años. Entrevistada fuera de un negocio en la calle Santa Fe, donde venía de probarse un par de zapatos, afirmó que, "como todo, esta carísimo". Pero Delia se muestra resignada: "Nosotros ya estamos acostumbrados a la inflación."
lanacionar