Paraguay será supervisado para ser "libre de aftosa con vacunación"
Recibirá a técnicos del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa
ASUNCION.- Las autoridades paraguayas anunciaron hoy la visita de técnicos del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa para recuperar en mayo próximo el estatus de "país libre de aftosa con vacunación".
Paraguay perdió esa condición en 2002 tras la aparición de un brote de este mal en el departamento de Canindeyú, en la frontera con Brasil, y la detección de otro caso en la región occidental del Chaco, cerca de los límites con Argentina y Bolivia, a mediados de 2003.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Antonio Ibáñez, anunció en rueda de prensa la llegada de los técnicos del Centro Panamericano (Panaftosa), así como el arribo de un experto del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile para inspeccionar los controles veterinarios, una vez transcurridos los seis meses de prevención de la última aparición de la enfermedad.
Chile, principal mercado de la carne bovina de Paraguay, mantiene bloqueado su mercado a los productos pecuarios procedentes de este país.
"Tenemos que recuperar nuestro estatus, pero hay condiciones previas", dijo Ibáñez tras reunirse con empresarios del sector para informarles de los pasos que se van a dar antes de plantear la cuestión en la próxima reunión de la Oficina Internacional de Epizootías (OIE), de mayo próximo.
El ministro afirmó que para ello deberán completar, asimismo, una serie de recomendaciones de los organismos internacionales, como la unificación de los servicios veterinarios y un estricto seguimiento del historial del ganado bovino destinado a la exportación.
"La ley de unificación de los servicios está en el Parlamento y el muestreo serológico (evaluación del proceso de vacunación) lo estaríamos haciendo en marzo", indicó Ibáñez, al precisar que la tarea será supervisada por dos expertos de Panaftosa.
Fuente: EFE
lanacionar