Pequeña guía para acceder a los trámites online
Las solicitudes a la AFIP deben hacerse por la vía de servicios interactivos; qué significa cada opción
lanacionarEl ingreso con clave fiscal a la página Web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilita a hacer varios trámites, entre ellos los vinculados con el reclamo de devolución de las percepciones aplicadas en las compras de moneda extranjera y paquetes turísticos, y en los consumos en el exterior. Para procurar conseguir los reintegros, de hecho, el único camino válido es usar Internet.
Cuando se ingresa con la clave fiscal (un requisito básico es contar con este código personal) se despliega en la pantalla una serie de servicios interactivos, ¿Cuáles son los que se necesitan y cómo llegar a ellos? A continuación, un pequeño "diccionario" para orientarse.
Administrador de relaciones de clave fiscal
Esta es una opción que hay que cliquear cada vez que el servicio para el trámite que se va a hacer no aparece entre los títulos desplegados en la pantalla. El sistema envía entonces al contribuyente a otro listado de acciones posibles, entre las que hay que elegir "Adherir servicio". En la pantalla siguiente se presiona sobre el logo de la AFIP y se opta por "Servicios interactivos". Entonces, por orden alfabético aparecerán varias alternativas disponibles. Se cliquea en la que se quiere activar (por ejemplo "Mis retenciones") y se acepta la adhesión del servicio. Para verlo disponible en la página inicial se debe cerrar la sesión y volver a iniciarla con la clave fiscal.
Mis retenciones
Bajo este apartado se pueden consultar -entre otros datos, según quién sea el contribuyente- los descuentos que se hicieron del salario por Ganancias (retenciones) y las cargas aplicadas del 20 o el 35% (percepciones). Para encontrar los datos hay que completar un pequeño formulario eligiendo el "impuesto retenido": en este caso hay que marcar "217 Sicore Impuesto a las Ganancias" y "219 Sicore Impuesto a los Bienes Personales", y luego elegir un período para la consulta. Sicore es una sigla que significa "sistema de control de retenciones y percepciones" y los datos están ahí porque fueron informados por los agentes de retención (bancos, agencias de turismo, empresas de transporte). Aquí hay información que luego será requerida al completar un formulario.
Consulta de operaciones cambiarias
Este es el aplicativo usado para obtener la autorización de compra de dólares. Pero también se accede desde aquí a los datos de las operaciones realizadas con anterioridad. Al igual que ocurre con "Mis retenciones", si existieron operaciones que no aparecen informadas, no quiere decir que se inhabilite el pedido de devolución de los recargos. Eso sí: siempre hay que tener los comprobantes.
Siradig Trabajador
Esta palabra significa "sistema de registro y actualización de deducciones del impuesto a las ganancias". Al ingresar en esta opción se va al formulario 572, en el que trabajadores bajo relación de dependencia y jubilados alcanzados por Ganancias declaran sus deducciones y pagos a cuenta. Las primeras, entre las que se cuentan las cargas de familia, gastos médicos y pagos al servicio doméstico (siempre hasta determinados límites), implican montos que se descuentan del ingreso sobre el que se calculará el impuesto. Las percepciones, en cambio, están consideradas como pagos a cuenta, porque la totalidad del importe se considera para saldar las obligaciones (y por eso se genera la devolución cuando al trabajador ya se le descontó todo el impuesto anual). Existe también la opción Siradig Empleador, ya que la empresa (o la Anses, en el caso de los jubilados) es responsable de la liquidación del tributo y, por lo tanto, accede a los datos cargados.
Mis aplicaciones Web
Desde este servicio interactivo se accede al formulario 746A de devoluciones y transferencias, que es el que, por vía electrónica, deben transferir quienes sufrieron los recargos sin estar alcanzados ni por Ganancias ni por Bienes Personales. El sistema permite también hacer un seguimiento del trámite. La AFIP no tiene plazos para responder a las solicitudes.
Las fechas para presentar datos
En el caso de asalariados, el plazo para cargar el formulario en procura de obtener la devolución de los montos retenidos por la AFIP durante este año vencerá el 31 de enero de 2016. Esto es así porque la liquidación final del impuesto la realiza el empleador en el segundo mes del año, y con el pago del sueldo se compensarán las diferencias que puedan existir, ya sea por la aplicación de deducciones o por el reintegro de los cargos por compras en el exterior. En ambos casos, los datos deben cargarse en el formulario 572 y no es necesario hacerlo de una única vez: pueden guardarse borradores y el empleador considerará la última versión que quede.
lanacionar