Pese al congelamiento, Moreno autorizó aumentos en los precios de alimentos
Si bien el congelamiento de precios tiene como fecha oficial de finalización el 31 de mayo, el Gobierno ya autorizó una serie de aumentos - que van del 3 al 9 por ciento- para un conjunto de empresas. Algunos de los cuales, incluso, pertenecen a productos básicos de la canasta alimentarias.
Según consigna Página 12 , lo que busca el Gobierno es una salida gradual de la era de hielo morenista que ya lleva tres meses de vigencia. Así, el secretario de Comercio aprobó varios aumentos en las últimas dos semanas. La autorización, incluyó, entre otras, a las empresas Algodonera Avellaneda, que maneja la marca de aceites y agroquímicos Vicentín, a Maculan que fabrica escobas y flejes de polipropileno y, ahora, a la firma de maquillaje Revlon y a las golosinas Lheritier.
De acuerdo al matutino, también, se le permitió subir sus precios a la empresa Dánica, que produce aderezos, aceites de cocina, levaduras, pastas frescas y tapas de empanada y tartas, además de algunos productos industriales, a La Virginia, de café, té y caldos, y la pasta de dientes Colgate Palmolive.
No fueron las únicas firmas. También Paladini logró que le concediera incrementar sus precios 1% en los productos masivos, 5 a 7 por ciento en los selectivos, y a 4 a 9 por cientos en los Premium. Lo mismo sucede con Coca-Cola y la empresa Emeth (comercializa mermeledas, dulces, flanes y gelatinas)
Según está previsto, el mes próximo- luego de demorarse 30 días el lanzamiento- entrará en vigencia la Supercard que permitirá a los supermercados un ahorro en las comisiones de los plásticos con la idea que los productos no sufran importantes aumentos en las góndolas.
Más leídas de Economía
Más barato que en enero. Qué hay detrás del extraño comportamiento del dólar blue y qué puede ocurrir
Reuniones secretas. Cuál es el plan económico que quiere Cristina Kirchner
La Asignación Universal por Hijo pierde participación en el gasto del Gobierno para ayuda social
Hito. Una “joya” mendocina alcanzará a Europa y a Túnez en un reconocimiento mundial